Zavalistas llevan mano en el Congreso
 
 
El gran perdedor en el  reparto de las comisiones es el Partido Acción Nacional, el cual sólo presidirá  la Comisión de Desarrollo Rural y el Comité de Asuntos Editoriales, los  partidos del PRD, Convergencia y el PT “le comen el pastel”  
 
  
 
Paulo Yolatl
Foto Rafael  Durán / Intolerancia
El zavalismo  se impuso en la asignación de las comisiones del Congreso del estado de Puebla,  aunque “la cereza del pastel”, la Comisión Inspectora del Órgano de  Fiscalización Superior, quedó en manos de la monterista  Rocío García Olmedo.
El gran damnificado fue  el Partido Acción Nacional (PAN), quien retrocedió respecto a la legislatura  pasada y sólo obtuvo la Comisión de Desarrollo Rural y el Comité de Asuntos  Editoriales, ya que el resto se repartió entre la oposición.
La bancada del Partido de  la Revolución Democrática (PRD) se “echó a la bolsa” la Comisión de  Desarrollo Social; la bancada del Partido del Trabajo (PT), la Comisión del  Trabajo y Previsión Social.
La fracción del Partido  Convergencia (PC) la Comisión de Derechos Humanos y, de última hora, el bloque  del Partido Nueva Alianza (Panal), obtuvo la Comisión de Seguridad Pública y  Protección Civil.
La bancada del PRI se  acaparó los espacios de mayor importancia, obtuvo catorce comisiones y cinco  comités. Los zavalistas se llevaron los más  importantes: Gobernación, Comunicaciones y Transportes, Educación, Desarrollo  Urbano, Asuntos Municipales, entre otros.
Este grupo también se  apoderó del comité más importante de la legislatura —el que se encarga  del manejo de los recursos económicos asignados al parlamento—, el de  Administración del Patrimonio y de los Recursos Materiales, Técnicos y Humanos,  el cual presidirá la zavalista Malinalli  García Ruiz.
La única posición que  obtuvieron los dogeristas fue la Comisión de  Transparencia y Acceso a la Información, la cual paradójicamente estará a cargo  del diputado del PRI por el distrito 3 de Puebla, Jorge Alfonso Ruiz Romero,  quien se desempeñó como tesorero municipal en la administración que está por  dejar Enrique Doger Guerrero.
La repartición del pastel  se registró la tarde de este miércoles 23 de enero durante la reunión de la  Gran Comisión del Congreso del estado, en donde los legisladores discutieron  arduamente.
El coordinador de la  bancada de Acción Nacional, Eduardo Rivera Pérez, fue el único que demostró su  descontento y denunció públicamente que el PRI impuso su mayoría al no  entregarles cuatro comisiones que pretendían encabezar.
El que hizo berrinche fue  el diputado de Nueva Alianza, y aún líder de la Sección 51 del SNTE, Gustavo  Espinosa Vázquez, quien al principio se inconformó porque sólo le pretendían  dar un comité, pero al final obtuvo la Comisión de Seguridad Pública y  Protección Civil.
En medio de la discusión,  este legislador se enfrascó en una discusión con la convergente Carolina  O’Farril Tapia, quien no dudó en mentar la madre y expresar sandeces por  los amarres que pretendía hacer el profesor con la bancada del PAN, y en los  cuales no se tomaba en cuenta al Partido Convergencia.
Este jueves 24 de enero  se tendrá que aprobar por el pleno legislativo la integración de las comisiones  y comités parlamentarios.
…
Los elegidos
José Othón  Bailleres Carriles
Diputado del PRI por el  distrito 14 de Tehuacán. 
Profesión: abogado.
Fecha de nacimiento: 10  de diciembre de 1966, Puebla, Puebla.
Cargo: presidente de la  Gran Comisión, líder de la bancada del PRI.
Antecedentes: fue  instructor de agentes del Ministerio Público, fue director de Averiguaciones  Previas.
Grupo político:  Institucional, trabajó con Carlos Julián y Nacer, secretario de Educación  Pública durante el sexenio de Melquiades Morales  Flores.
Dato curioso: fue víctima  de un atentado.
Pablo Fernández del Campo  Espinosa
Diputado del PRI por el  distrito 4 de Puebla.
Profesión: abogado y  contador.
Fecha de nacimiento: 10  de marzo de 1969, Puebla, Puebla.
Cargo: presidente de la  Comisión de Gobernación.
Antecedentes: fue regidor  de Hacienda en la administración dogerista.
Grupo político:  institucional, se le relaciona con Enrique Doger  Guerrero.
Dato curioso: es  maratonista.
Humberto Aguilar Viveros
Diputado del PRI por el  distrito 16 de Tepeaca.
Profesión: abogado.
Fecha de nacimiento: 22  de diciembre de 1953, Tepeaca, Puebla.
Antecedentes: fue  director del DIF estatal.
Grupo Político: zavalista.
Dato curioso: desde su  paso por la alcaldía de Tepeaca, se le conocía como  “El Mariachi”.
Enrique Guevara Montiel
Diputado plurinominal del PAN.
Profesión: médico  veterinario zootecnista.
Fecha de nacimiento: 22  de febrero de 1972, Puebla, Puebla.
Cargo: presidente de la  Comisión de Desarrollo Rural.
Antecedentes: delegado  federal de la Sagarpa.
Grupo político: frailista.
Dato curioso: le gusta  que lo llamen “Huevo”.
Irma Ramos Galindo
Diputada plurinominal del PRD.
Profesión: abogada,  pasante.
Fecha de nacimiento: 17  de febrero, Zacatlán, Puebla.
Cargo: presidenta de la  Comisión de Desarrollo Social.
Antecedentes: fue  secretaria general de la dirigencia estatal del PRD.
Grupo político: Nueva  Izquierda.
Dato curioso: fue acusada  de falsificar documentos para llegar a la legislatura.
Avelino Toxqui Toxqui
Diputado del PRI por el  distrito 8 de Cholula.
Profesión: abogado.
Fecha de nacimiento: 10  de noviembre de 1968, Coronango, Puebla.
Cargo: presidente de la  Comisión de Comunicaciones y Transportes.
Antecedentes: fue  presidente municipal de Coronango.
Grupo político: zavalista.
Dato curioso: es compadre  del gobernador Mario Marín Torres.
Mario Méndez Reyes
Diputado del PRI por el  distrito 15 de Ajalpan.
Profesión: médico  cirujano.
Fecha de nacimiento: 30  de septiembre de 1953, Tetela de Ocampo, Puebla.
Cargo: presidente de la  Comisión de Salud.
Antecedentes: fue jefe de  la jurisdicción sanitaria de salud número 10 en Tehuacán.
Grupo político: zavalista.
Dato curioso: es amigo  del actual secretario de Salud, Roberto Morales Flores.
Eugenio Edgardo González  Escamilla
Diputado del PRI por el  distrito 12 de Acatlán de Osorio. 
Profesión: licenciado en  Educación Media Básica.
Fecha de nacimiento: 8 de  julio de 1957, Acatlán de Osorio, Puebla.
Cargo: presidente de la  Comisión de Educación
Antecedentes: fue  presidente municipal de Acatlán de Osorio.
Grupo político: zavalista.
Manuel Fernández García
Diputado plurinominal del PT.
Profesión: abogado.
Fecha de nacimiento: 3 de  agosto de 1969.
Cargo: presidente de la  Comisión del Trabajo y Previsión Social.
Antecedentes: asesor del  PT.
Grupo político:  marinista.
Dato curioso: fue  operador del PRI.
Carolina O’Farril  Tapia
Diputada plurinomial de Convergencia
Profesión: abogada.
Fecha de nacimiento: 31  de julio de 1945.
Cargo: presidenta de la  Comisión de Derechos Humanos.
Antecedentes: es  vicepresidenta nacional de Población y Derechos Humanos de Convergencia
Grupo político: morenovallista.
Dato curioso: se enoja  que le digan “Mamá Naranja”.
Bárbara Ganime Bornne
Diputada del PRI por el  distrito 6 de Puebla
Profesión: abogada.
Fecha de nacimiento: 7 de  junio de 1958, ciudad Obregón, Sonora.
Cargo: presidenta de la  Comisión de Equidad y Género.
Antecedentes: fue  directora del área jurídica del Instituto Poblando e la Mujer.
Grupo político:  institucional.
Dato curioso: Sólo por  unas horas fue síndico municipal de Puebla.
Enrique Marín Torres
Diputado local del PRI  por el distrito 13 de Tepexi de Rodríguez.
Profesión: maestría en  Administración de Calidad en la Gestión Pública.
Fecha de nacimiento: 5 de  febrero de 1968, Nativitas, Puebla.
Cargo: presidente de la  Comisión de Migración.
Antecedentes: trabajó en  la Sedecap.
Grupo Político:  marinista.
Dato curioso: juega  fútbol y es hermano del gobernador Mario Marín.
María del Rocío García  Olmedo
Diputada del PRI por el  distrito 9 de Atlixco.
Profesión: abogada.
Fecha de nacimiento: 30  de abril de 1957, Chapulco, Puebla.
Cargo: presidenta de la  Comisión Inspectora.
Antecedentes: es  presidenta de la Fundación Colosio en Puebla.
Grupo Político: monterista.
Dato curioso: ya fue  diputada local, ha sido “sacrificada” en algunos procesos  electorales.
Javier Aquino Limón
Diputado del PRI por el  distrito 18 de Acatzingo.
Profesión: arquitecto.
Fecha de nacimiento: 9 de  enero de 1975, Acatzingo, Puebla.
Cargo: presidente de la  Comisión de Desarrollo Urbano.
Antecedentes: fue  presidente municipal de Acatzingo.
Grupo político: zavalista.
Dato curioso: juega  fútbol.
Malinalli  García Ruiz
Diputada del PRI por el  distrito 5 de Puebla.
Profesión: licenciada en  Ciencias Políticas.
Fecha de nacimiento: 22  de abril de 1972, DF, México.
Cargo: presidenta del  Comité de Administración del Patrimonio y de los Recursos Materiales, Técnicos  y Humanos.
Antecedentes: fue jefa  del departamento de participación de la mujer del Coespo.
Grupo político: zavalista.
Dato curioso: le gusta la  producción radiofónica, ha sido conductora de programas.
….
El pastel
PAN
- Comisión de Desarrollo  Rural (Enrique Guevara Montiel)
- Comité de Asuntos  Editoriales y Crónica Parlamentaria (Luana Armida Amador Vallejo)
 
PRD
- Comisión de Desarrollo  Social (Irma Ramos Galindo)
 
PT
- Comisión de Trabajo,  Competitividad y Previsión Social (Manuel Fernández García)
 
Convergencia
- Comisión de Derechos  Humanos (Carolina O’Farril Tapia)
 
Panal
- Comisión de Seguridad  Pública y Protección Civil (Gustavo Espinosa Vázquez)
 
PRI
- Comisión de  Gobernación, Justicia y Puntos Constitucionales (Pablo Fernández del Campo)
- Comisión de Hacienda  Pública y Patrimonio Estatal y Municipal (Humberto Aguilar Viveros)
- Comisión de  Comunicaciones y Transportes (Avelino Toxqui Toxqui)
- Comisión de Salud y  Grupos con Capacidad Diferenciada (Mario Méndez Reyes)
- Comisión de Educación,  Cultura y Deporte (Edgardo González Escamilla)
- Comisión de Equidad y  Género (Bárbara Ganime Bornne)
- Comisión de Asuntos  Indígenas (Josefina García Hernández)
- Comisión Inspectora del  Órgano de Fiscalización Superior (Rocío García Olmedo)
- Comisión de Desarrollo  Económico y Turismo (Érika Suck  Mendieta)
- Comisión de Desarrollo  Urbano y Medio Ambiente (Javier Aquino Limón)
- Comisión Instructora  (Carlos Gonzáles de la Calleja)
- Comisión de Migración y  Asuntos Internacionales (Enrique Marín Torres)
- Comisión de Asuntos  Municipales (Carlos Martínez Amador)
- Comisión de  Transparencia y Acceso a la Información Pública (Jorge Alfonso Ruiz Romero)
- Comité de  Administración del Patrimonio y de los Recursos Materiales, Técnicos y Humanos  (Malinalli García Ruiz)
- Comité de Archivo de  Biblioteca (Joel Jaime Jiménez)
- Comité de Gestoría y  Quejas (Angélica Hernández Hernández)
- Comité de Comunicación  Social (Luis Alberto Arriaga Lila)
- Comité de Informática  (espacio para el Panal, pero no lo aceptó)
…
Dan el visto bueno
Con el voto en contra del  pan, la mayoría de los legisladores aprobó la integración de las comisiones y  comités del Congreso del estado de Puebla.
El acuerdo signado en el  interior de la Gran Comisión se aprobó ante el pleno legislativo. El gran  perdedor fue el bloque blanquiazul al obtener una comisión y un comité, por lo  que no dudó en descalificar el proceso de asignación de espacios.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario