| Excesos y dispendio en el   Instituto Electoral del Estado durante 2007  | 
| Por Juan Pablo Proal  Los gastos del Instituto Electoral del   Estado (IEE) en el presupuesto de 2007 revelan que en promedio, cada   trabajador consumió 5 mil 690 pesos en alimentos con cargo al erario; el   organismo erogó 34 mil 748 pesos por concepto de propaganda a diario; y se   desembolsaron 16 millones de pesos en impresiones. Además se pagaron 6 millones 34 mil   pesos en “asesoría”; 2 millones 28 mil pesos en combustibles; un   millón, 386 mil en telefonía y otro millón de pesos en “viáticos   nacionales”. El presupuesto asignado originalmente a   publicidad se duplicó respecto al monto original. Para el año pasado, el IEE   envió al Congreso del Estado una propuesta de gastos de propaganda que   ascendía a 6 millones 646 mil pesos; empero, finalmente la suma superó los 12   millones 683 mil pesos.  Esta información es la que arroja la   sumatoria desglosada de los gastos del IEE con corte a octubre del año   pasado. Los documentos mensuales obran en poder de e-consulta. Se trató de   obtener una versión oficial a través del presidente del organismo, Jorge   Sánchez Morales, pero éste no dio una respuesta por encontrarse ocupado en   reuniones de trabajo. La sumatoria lleva consigo la sospecha   de que el monto gastado en 2007 superó al aprobado originalmente. Hasta el   mes señalado, el organismo había utilizado 237 millones 338 mil pesos, sólo 7   millones 954 mil pesos menos de lo presupuestado.  Esta cifra no incluye los gastos   corrientes de noviembre y diciembre (como sueldos, combustible, teléfono,   etcétera), ni el pago de aguinaldos al personal del organismo, que asciende   aproximadamente a 250 personas, de las cuales 115 son permanentes y el resto   eventuales. Tampoco contempla los gastos de publicidad de la campaña de   “agradecimiento” al voto.  Los gastos más elevados del IEE en 2007   se concentraron en: pago a personal eventual y de confianza, alimentación,   arrendamiento de edificios, propaganda, impresiones oficiales y subsidios   para servicios generales.  Tan sólo en el concepto etiquetado como   “alimentación para el personal de las dependencias y entidades”   el IEE pagó 1 millón 422 mil pesos. Esto quiere decir que, en promedio, los   250 trabajadores gastaron más de 5 mil 500 pesos en comida. La suma de   publicidad llegó a 12 millones 683 mil pesos, el doble de lo presupuestado. Y   los subsidios para “servicios personales” superaron los 70   millones de pesos.  El gasto de propaganda del organismo en   2007 es 2.5 veces mayor al presupuesto del Instituto Poblano de la Vivienda   para ese mismo año. A continuación, la información en gráfica: El IEE desembolsó 16 millones 687 mil   pesos en impresiones oficiales. Como 5 mil ejemplares del Código de   Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla omitieron anexos al   artículo 312, fueron retirados de circulación y el organismo debió hacer un   tiraje de reposición de dicho libro.  En arrendamiento de edificios se   gastaron 5 millones 965 mil pesos. Para la renta del edificio ubicado en la   25 Poniente 3316 se destinaron 70 mil pesos mensuales, aun cuando dos pisos   del inmueble se mantuvieron abandonados por más de dos meses.  | 




 
No hay comentarios:
Publicar un comentario