| Tiempos de Nigromante  artrueda@laquintacolumna.com.mx | 
 | 
|    Muerte y resurrección del   marinismo    El corte de   caja del 2007 es largo y requiere un análisis detallado. Sin embargo, como   nunca el año que termina nos deja una gran lección que a menudo solemos   olvidar: en la   vida no hay nada escrito, y lo único constante de   la vida es la sorpresa,   porque a menudo los planes se quedan en el cajón. Ya lo dijo Maquiavelo: la Fortuna se cruza en el   camino, e inevitablemente altera al curso original de nuestras vidas.   Como un río caudaloso, puede arrasar lo que encuentra en su camino si no se   han construido diques que la refrenen. La Diosa Fortuna, así de simple, adoptó al marinismo,   que vivió su muerte y resurrección en el 2007. Un día cara, otro cruz. Luz y   sombra. Si en el 2006 todo les salió mal, los dados dictaron que este año   todo les saliera bien.   El 2007 confirma el   apotegma de Melquíades Morales: la política cambia todos los días   y ninguna posición es permanente. Vaya que lo pueden relatar Antonio Sánchez Díaz de Rivera y   Blanca Alcalá. El panista   inició el año con el puesto de alcalde como trampolín   para alcanzar la guberntura, y lo termina montado   en el potro del Prozac después de sufrir la   derrota más dolorosa para el panismo de los últimos   20 años. Alcalá, por el contrario, ni en el más loco de sus sueños, ni en sus   12 uvas, se imaginó culminar el 2007 como alcaldesa electa y   con la vía abierta para buscar la gubernatura. Unos viven, otros mueren. Es   la ley de la evolución.   ¿Y qué decir, por   ejemplo, de Mario   Montero? Inició el año como un simple notario   y con la derrota   del 2006 a cuestas. Hoy, por el contrario, lo   termina como un poderoso y poco protagónico   secretario de Gobernación que con mucho sigilo recuperó la   ambición de llegar a la gubernatura. ¿Y Valentín Meneses? Crucificado al   principio por la magnitud de la tarea que le esperaba, y con la suspicacia de   que el compadre favorito del gobernador pudiera llevarla a cabo. Hoy, tiene   una de las medallas   más brillantes del año y su recompensa jugosa   llegará en el 2008.    Nadie mejor que López Zavala   ejemplifica mejor esa rueda de la Fortuna que es el poder. Su sube y baja   en el año no tiene igual. Aspirante a la alcaldía que tuvo que retirar sus   ambiciones de tres años para darle paso a un candidato sin ligas con   el marinismo; defenestrado   secretario de Gobernación bajo la sospecha de querer figurar más que el   propio gobernador; primer   lugar de la lista plurinominal   y exitoso Coordinador Estatal de Promoción al voto. Tanto que se le pasó la mano   en la operación electoral y se quedó fuera del Congreso.   Hoy, con la estima y reconocimiento del gobernador, temporalmente pasará el   año nuevo desempleado,   a la espera de la recompensa prometida.   Pero si de muerte y   resurrección se trata, Mario Marín se lleva las palmas. De un   gobernador en la picota   se transformó en un gobernador redivivo, aunque ya sólo con tres años de poder absoluto.   El escándalo Cacho partió   su sexenio y lo alejó de las aspiraciones   nacionales. Sin embargo, tendrá un reinicio. Una segunda   oportunidad. Un camino a la redención. ¿Lo   aprovechará? Será la historia del 2008.   *** Ahora sobre los familiares de “Rata”   García Ramírez incrustados en el gobierno.   “Estimado Arturo: Yo creo que se queda corto. García Ramírez es sólo un   botón de muestra de la corrupción e ineptitud del marinismo.   Piense en el Srio. de   Salud, en el de Cultura, en el de Turismo.... en el ex- de Gobernación y   futuro presidente de la Gran Comisión.    “García   Ramírez tiene en la SEP a su cuñado que se llama Arturo Ramírez   y es el director   de Evaluación Educativa. ¿Qué hace esa persona en   esa área tan importante de la SEP? En su trayectoria académica y laboral no   aparece por ninguna parte ni siquiera un curso de evaluación de banquetas. Si   no entrevístelo y pídale su currículo a la Comisión   Estatal de Transparencia como regalo de Reyes para ver si se le hace que le   respondan...   “Entró con   Marín a un puesto muy importante encargado del presupuesto de la SEP. Luego   por su insoportable   actitud e ineficiencia, sus colaboradores y jefes   pidieron a Darío Carmona García les ayudara retirando al prepotente   "familiar de García Ramírez". Carmona, para no quedar mal o porque   lo dijo el jefe mayor -de ellos claro- lo designa director de evaluación sin saber ni un ápice de   evaluación, sin generar ninguna propuesta de   evaluación, sin entender la importancia de la materia y con el único mérito   de ser cuñado de   García Ramírez cobra al mes más de 30,000.00   por no hacer nada más que quedar bien con el secretario, atacar por la   espalda a los que considera rivales, unirse a los más corruptos de la SEP que   desafortunadamente son los más cercanos al gobernador y encargarse de   trabajos políticos porque así asegura su puesto. Bueno, él asegura que nadie   lo cambiará de ese lugar porque es cuñado de García Ramírez...   “Ustedes se   preguntarán porqué no se usan los resultados de evaluación para mejorar los   pésimos resultados educativos de Puebla  y una de las respuestas es   clara. Es mucha la ineficiencia de Arturo Ramírez el cuñado del corrupto   Javier García Ramírez. Por más que diga el secretario de educación pública   que Puebla "no está tan mal" al tiempo... sin embargo al escucharlo   no pude dejar de pensar en los legales y transparentísisimos   señores de la Corte cuando piensan que la sociedad está compuesta de imbéciles:   todos escuchamos las grabaciones de Marín y Kamel Nacif y ellos se enredan en sus inútiles recursos legaloides   para defender al indefendible; el secretario niega lo que todos los poblanos   sabemos que los pésimos resultados se deben en parte al pésimo personal que   tiene en la SEP”     *** Un correo alentador para los que nos espera en el   2008. “Que tal mis queridos Arturo, Mario A., Selene,   Zeus, ya se que hablar de la exoneración del góber está de más, pues ahora los poblanos tenemos claro   que nos salió “mas carbón que precioso” sin duda. Solo les   escribo para comentarles que aquí en Puebla somos muy mochos e ignorantes; te   comento por que me imagino que ya vieron la película de Fraude México 2006,   espero que sí. Digo mochos por que nada más estuvo en el cine por unas   cuantas semanas aunque tuvo digámoslo así bastante “raiting”,   la verdad en el cine no se como se le llame, pues no tengo los conocimientos   necesarios de un comicólogo como   los son la "Chapoy, Fabiruchis   o Enrique Núñez (intolerancia diario). "El político desinformado".   “Pero en lo   que se refiere a la exoneración –repito- del “PRECIOSO”-,   de eso ningún juez de la SCJN tiene duda. Les comento que este fin de semana   fui al cine con mi novia, y vi la película de   “Bee movie”   la vida de una abeja;   por un momento me pasó por la mente -cochambrosa por cierto- que hubiese   estado bien que los   jueces (los mismos que dieron carpetazo al caso Lydia Cacho), antes del dictamen hubieran visto esta   bonita película conmovedora, y quién sabe, igual y los jueces, hubiesen cambiado su veredicto,   no lo creen? Ya que en esta película, la abejita,   muy linda por cierto -mi viiiiiida- es llevada a los tribunales y es   juzgada como "la vieja cabrona" de   Lydia Cacho, y todo por haber hecho una   investigación y defender el trabajo de las demás abejas, mejor dicho de todas   las abejas del mundo, que son millones, así como los derechos de los niños   que también son millones.   “Y ustedes se   preguntarán ¿qué chingaos tiene que ver esto con la   navidad? pues bueno, aunque parezca entupido, aquí a la pobre abejita si se le hizo   justicia, y a la vieja cabrona,   a los poblanos y a los niños (a) victimas de la pederastia, simplemente la   justicia les dijo NO. Esta, como en todas las de películas de Disney, el mensaje, especialmente para los niños y no tan   niños, es la importancia de los insectos, caso concreto,  las abejas, la   producción de la miel, en relación con la vida humana, es decir, que aquí en   México, la política, los políticos y la vida política de los políticas, no la   podemos cambiar, por que si no a los humanos (los gobernados) nos puede   cargar la chingada, y viviríamos en una ingobernabilidad. Por   favor. AHORA SÍ, NO MAMEN.   “P.   D. Les dejo estas cuantas líneas esperando las tomen en cuenta para   algunas de sus columnas, o lo relacionen con algún escrito suyo. Son mis   ídolos, ustedes   son los héroes de estas películas papás, me encantan sus columnas.   Feliz navidad a todos los de Cambio. Mis mejores deseos, y esperando que   ahora sí se me haga y publiquen mis comentarios, por favor, este sí seria un   buen regalo navideño para un amante lector, por parte de Cambio, el único diario en Puebla, sin chayos. Y eso en Puebla está   cabrón.  “Atte. Javier   Gómez Salcedo. Feliz vanidad y Próspero Año Nuevo....     *** Nos vemos el 3 de enero de 2008.   A todos nuestros lectores: cerramos la cortina por   este año para tomarnos un descanso y regresar el próximo año con más bríos,   porque en el 2008 Cambio   cumple 30 años de su fundación. A nuestros   enemigos, les damos un respiro, aunque si algo urgente se presenta   –sabadazo   a algún periodista- toda la información estará disponible en la Laquintacolumna.com.mx,   el portal de noticias más leído de Puebla, que no se va de vacaciones. | |
viernes, 14 de diciembre de 2007
Zavala en la rueda de la fortuna
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario