En la incertidumbre, caso Juárez  Acevedo 
Se desentiende Sedecap y el Congreso local de emitir un fallo sobre el tema en cuestión
 
  
 Se desentiende Sedecap y el Congreso local de emitir un fallo sobre el tema en cuestión
Pilar Bravo / Intolerancia
Foto Alfredo Fernández
 Foto Alfredo Fernández
La Comisión para el Acceso a la Información  Pública recibió este año menos solicitudes de intervención, pero cierra con  mayores respuestas a los ciudadanos que tuvieron el respaldo para obtener la  información del Poder Ejecutivo y sus dependencias. 
 Sin embargo, el caso del presidente de este  organismo, Antonio Juárez Acevedo, quien fue denunciado por partidos políticos  por haber omitido su filiación a una asociación con tintes políticos, quedó en  el limbo, ya que no fue resuelta ni por la Sedecap ni por el Congreso del  estado. 
 La Secretaría de Desarrollo y Control de la  Administración Pública, a través de su titular, Víctor Manuel Sánchez Ruiz, en  entrevista informó que la investigación solicitada por los diputados de la LVI  legislatura, sobre la actuación y desempeño del presidente de la Comisión de  Acceso a la Información Pública en Puebla (CAIP), Antonio Juárez Acevedo, sigue  su curso como cualquier otro caso. 
 Así lo informo el contralor del estado,  Víctor Manuel Sánchez Ruiz, quien aseveró que una vez concluida la investigación  tocará al Congreso resolver el asunto, atendiendo a las consideraciones de la  investigación de los documentos que aportará la Contraloría a su cargo.  
 Sánchez Ruiz indicó que no corresponde a su  persona señalar si es la actual legislatura o la entrante la que resuelva el  expediente, hasta después del 15 de enero, pero reiteró que esta investigación  está prácticamente concluida, pero se negó a dar a los medios los resultados, ya  que es política de la Sedecap no dar nunca informes parciales. 
 Recalcó que él no puede hacer un  señalamiento a favor o en contra del titular de la CAIP, ya que a ellos se les  solicitó sólo la investigación, y serán los diputados los que determinen la  responsabilidad o no, para lo cual, dijo, se pondrán a consideración de los  integrantes de la legislatura los documentos recabados para constatar las  conductas sujetas de investigación. 
 Sobre este asunto destaca que el presidente  de la Gran Comisión de la LVI legislatura, Pericles Olivares Flores, dejó  abierta la posibilidad de realizar en el mes de enero una sesión extraordinaria  para atender este pendiente. 
 Cabe recordar que el legislador y presidente  de la Comisión de Gobernación había destacado en declaración anterior que esta  investigación tiene que ver con el cumplimiento a lo que marcan las leyes de  Transparencia y de Responsabilidades de los Servidores Públicos para lo cual, en  caso de instrumentar un procedimiento en contra del comisionado de  transparencia, éste tendrá que ser aprobado por las dos terceras partes del  pleno de los diputados. 
 La CAIP no debe nada 
Por su parte, los consejeros Josefina Buxadé, Antonio Juárez y Samuel Rangel, cierran el año con la certeza de haber dado cumplimiento a las demandas que tuvieron sobre la información de dependencias y organismos gubernamentales.
 Por su parte, los consejeros Josefina Buxadé, Antonio Juárez y Samuel Rangel, cierran el año con la certeza de haber dado cumplimiento a las demandas que tuvieron sobre la información de dependencias y organismos gubernamentales.
Entre las resoluciones y casos que  resolvieron este año, fueron incluso en contra de la Oficina del Ejecutivo,  recurso que se registró con el expediente 11/OTE-02/2007, mismo que fue  presentado por la comisionada Josefina Buxadé Castelán a principio de año donde  el recurrente presentó su solicitud de información ante la Unidad Administrativa  de Acceso a la Información de la oficina del titular del Ejecutivo del estado,  en la que solicitó "
 copia de las facturas o convenios publicitarios signados  con los medios de comunicación locales y nacionales desde que inició el gobierno  en turno a la fecha. Favor de comprender medios impresos, electrónicos,  virtuales, radiofónicos y televisivos
". El sujeto obligado argumentó en su  respuesta que "
 la información relativa a las copias de las facturas que  solicita es información que está clasificada como de acceso restringido, en su  modalidad de reservada con carácter temporal". 
 Pero intervino hasta sus últimas  consecuencias en otros ocho casos donde se exigió a las dependencias cumplir con  el ordenamiento de dar la información a los ciudadanos. Se resolvieron asuntos  de Finanzas, Educación Pública, oficina del gobernador y Obras Públicas como las  dependencias más señaladas y requeridas de información. 
 Sobre la investigación  que dicen se abrió a Antonio Juárez, la CAIP desconoce lo que se investiga, pero  está en la mejor disposición de colaborar para esclarecer cualquier  situación. 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario