¿Incluyendo a los del PAN?
Te digo que cuando son todos… son todos.
| Adivina adivinador | 
|   | 
|  | 
|   | 
| Aunque la LVII Legislatura aún no entra en funciones y sus   41 diputados ni siquiera han rendido protesta, ya la Secretaría de Finanzas y   Administración o algún burócrata de mediano pelo, de esos que nunca faltan y   que son felices haciendo llenar a la gente formularios, tablas de objetivos y   hojas programáticas, sabe no sólo qué metas alcanzará, sino también cuántos   dictámenes de leyes, decretos y acuerdos emitirá, así como cuántos foros de   consulta popular llevará a cabo. Sí, se lo juro. Es más, le transcribo lo que —según la Secretaría de   Finanzas, en el tomo 1, página 1 de los anexos de la Ley de Egresos del   estado— tendrá que realizar el año entrante el Poder Legislativo para   justificar el presupuesto de 131 millones 889 mil pesos que se le asignó para   el 2008. “Emitir 1,800 dictámenes sobre leyes, decretos y   acuerdos, a fin de poder crear y modificar las mismas, en beneficio de la   sociedad y el estado”. (sic) “Llevar a cabo 40 foros de consulta popular con la   finalidad de obtener la opinión ciudadana sobre los beneficios recibidos en   materia legislativa”. (sic) “Formular 200 estudios técnicos, jurídicos y   legislativos, para fortalecer la función legislativa”. (resic) “Substanciar 1,650 juicios de amparo, acciones de   inconstitucionalidad y controversias constitucionales, que son promovidos por   ciudadanos y diversas autoridades de los distintos niveles de gobierno en   contra del Congreso del estado de Puebla, a fin de defender la   constitucionalidad y legalidad de los actos emanados del Poder Legislativo   local”. (recontrasic) “Realizar 400 reuniones de comisiones y comités para   conjugar los resultados, evaluarlos y en su caso, proceder a la elaboración   de leyes”. (archirrecontrasic) ¿Cómo la Secretaría de Finanzas puede saber (o es que   acaso es un cálculo) lo que hará la entrante Legislatura local? ¿Qué burócrata de esa dependencia tiene bola de cristal o   poderes de adivino o clarividente para conocer no sólo cuántas leyes aprobará   la LVII Legislatura, sino para saber cuántas de esas leyes y decretos serán   objeto de juicios de amparo y acciones de inconstitucionalidad? ¿Qué tan certeras pueden ser sus metas, cuando ni siquiera   se sabe quién será el presidente de la Gran Comisión y cómo y quiénes se   integrarán las principales comisiones de la próxima legislatura? ¿Es así como se programa el presupuesto del gobierno,   dependencia por dependencia y entidad por entidad? ¿Qué va a pasar si el Congreso del estado no cumple en   2008 con las metas que alguien le fijó, en abierta flagrancia a la división   de poderes y en clara violación a la autonomía del Poder Legislativo? ¿O es que acaso los anexos programáticos del Poder   Legislativo y de los otros dos poderes son pura vacilada, como eso del   gobierno de nueva generación? 
 ¿De cuánto fue el cheque que el gobernador Mario Marín entregó   a los diputados de la LVI Legislatura? Una aclaración. Dicho cheque es independiente del   aguinaldo y bono de retiro que ayer cobraron los diputados de la legislatura   local saliente. -¿De 150 mil pesos? -¿De 200 mil pesos? -¿De 250 mil pesos? Una aclaración más: Todos los diputados lo recibieron. Y   cuando digo todos son todos. | 
|   | 
| Comentarios a los   correos electrónicos: rruiz@e-consulta.com.mx   y periodistasoy@hotmail.com | 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario