jueves, 8 de febrero de 2007

Critica dirigente municipal del PRI a Zavala


Llaman a aspirantes del PRI a bajarse del caballo institucional El llamado lo dirigió también al actual secretario de Gobernación de estado, Javier López Zavala


Paulo Yolatl


El dirigente municipal del PRI, Humberto Vázquez Arroyo, una vez más pidió a todos los trabajadores de la administración pública a que “se bajen del caballo institucional” si es que están interesados en participar en la contienda electoral.


En conferencia de prensa, el llamado lo dirigió también al actual secretario de Gobernación de estado, Javier López Zavala, quien reveló esta semana a Intolerancia Diario que tiene aún su mirada en la Presidencia Municipal de Puebla.


En este breve encuentro, el dirigente político aprovechó para invitar a los militantes interesados por la candidatura a una Presidencia o a una diputación local, a evitar el doble discurso y las descalificaciones.


“El que quiera azul celeste que le cueste, el que quiera ser que se baje del caballo institucional, pero si quiere ser que se pongan a trabajar, tener encuentros con una serie de personajes importantes de la vida publica y sobre todo la militancia para armar las estrategias, para ser el abanderado del partido a la presidencia municipal”, exclamó.


Y puso como ejemplo el caso del actual del regidor priista Pablo Fernández del Campo, quien ha dicho que quiere ser candidato a diputado local por uno de los distritos del sur, sin embargo, este personaje “no se ha bajado del caballo institucional” y tiene encuentros con las bases en horas de trabajo.


Por otra parte, el dirigente del instituto tricolor dijo que el partido está abierto a las candidaturas externas que estén representadas por la sociedad civil, aunque dijo que es evidente que se van privilegiar los cuadros del PRI.


“Se va a dar una apertura total a la gente de la sociedad civil, a la gente que ha trabajo por Puebla, no necesariamente que sea militante activo, bienvenido a estas candidaturas externas de la sociedad civil”, reiteró.


En relación a la posible alianza entre el Partido revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Valentín Meneses Rojas señaló que es un tema importante que se tendrá que analizar en los próximos días.


Y destacó que es evidente que el Partido Acción Nacional (PAN) no irá en alianza con otro instituto político en el próximo proceso, debido a que los blanquiazules ya se sienten ganadores de la contienda local.

Exige PRIísta la renuncia de Zavala


Exige Vázquez Arroyo renuncia de Zavala
CAMBIO / Héctor Hugo Cruz Salazar


El líder municipal del PRI, Humberto Vázquez Arroyo, indicó que si Javier López Zavala, secretario de Gobernación estatal, quiere ser candidato del tricolor a la alcaldía de Puebla deberá dejar su cargo para alcanzar la nominación.
En rueda de prensa, Vázquez Arroyo expresó: “Ya lo habíamos dicho, no nada más el secretario de Gobernación, cualquier otro funcionario público. El que quiera ser pues que se baje del caballo institucional para serlo”.
El líder municipal del tricolor argumentó que es importante que quien quiera ser candidato del PRI a la alcaldía se pongan a trabajar desde ahora: “En el sentido de que antes del encuentro, con una serie de personajes importantes de la vida pública, sobre todo en la militancia, para poder en un momento dado armar las estrategias y llegar a ser el abanderado de nuestro partido a la presidencia municipal. Vuelvo a insistirles, no creo que sea algo que nos quite el sueño a los priistas, y mucho menos que nos pueda incomodar, pero es muy importante dejar muy en claro en este momento que el que quiera ser, pues que se baje del caballo institucional, los que sean servidores públicos”.
Además Vázquez Arroyo agregó: “Y los que no, pues que lo señalen, siempre y cuando, vuelvo a insistir, esto debemos dejarlo bien claro, el hecho de que no se viole el Código de Procesos y Procedimientos Electorales.
—El secretario de Gobernación mencionó ante los diputados que no le interesaba la alcaldía. Pero ayer dijo que si su partido se lo pide, éste podría aceptar la postulación.—Aquí me queda muy claro que ese tema lo hemos tocado muchas veces; aquí el que quiera azul celeste que le cueste, y el que quiera en un momento dado ser candidato, tener esa aspiración, pues que lo señale. No es un pecado y tampoco se está violando al artículo 200 bis. Eso debemos cuidarlo en algún momento dado los partidos políticos, pero si lo quiere hacer, porque si va a esperar que del partido salgan serpentinas y salgan aquí cuetes y porras, pues lo va a encontrar y el que quiera lo va a encontrar.
Vázquez Arroyo insistió en que los priistas deben dejar el doble lenguaje: “Le pediría a los políticos de todos los niveles, y en este caso si le queda el saco a alguno, bueno que le quede, que dejemos el doble lenguaje, que lo diga y se abstenga a lo que se establece hoy en el artículo 200 bis. Aunque afortunadamente en el reglamento no es claro. Oí hoy al presidente del Instituto Estatal Electoral decir que este proceso comienza a tener vigencia o funciones a partir del inicio del proceso electoral que sería el 15 de marzo. Ahí esa decisión de cuándo arranca es lo que deberíamos dejar claro en el reglamento”.

viernes, 2 de febrero de 2007

El Fracaso de Zavala ante el Magisterio



Tiempos de Nigromante de Arturo Rueda



El fracaso de López Zavala

El paro magisterial es un fracaso personal de Javier López Zavala y la puntilla a su gestión en la secretaría de Gobernación. No puede entenderse de otra forma el chantaje de los líderes sindicales, cuando fue él mismo Zavala quien les mostró que el gobierno estatal se presta a ser chantajeado. Ocurrió así cuando en la renegociación salarial de mediados de año. Los negociadores cedieron en todo y el SNTE no se obligó a nada. La pésima intermediación de Zavala y su peón Darío Carmona le costó a los poblanos aproximadamente mil millones de pesos en concepto de la famosa rezonificación que supuestamente evitaría la oaxacanización de la entidad y traería la paz social. Ni uno ni otro, porque hoy 800 mil niños poblanos se quedarán sin clases.

Lo que ocurrió en realidad fue en dicha negociación salarial Zavala traicionó los intereses de los poblanos para privilegiar los intereses de su proyecto personal rumbo a la gubernatura. Concediendo todo lo que pidieron a los maestros, sin exigirles un mínimo compromiso de calidad, Zavala se aseguró la lealtad personal de los líderes Gustavo Espinoza y Jorge Méndez a sus ambiciones personales, pero no al proyecto de gobierno de su jefe Mario Marín.

La negociación salarial con el sindicato magisterial provocó una ruptura entre los zavalistas y el equipo de Finanzas, ya que Gerardo Pérez Salazar y Manuel Villa Issa nunca participaron de las negociaciones y sólo hasta el final fueron enterados del alcance económico.

El 29 de septiembre lo relatamos así en este espacio: “El problema parte de que Darío Carmona y Javier López Zavala obstruyeron la participación de la secretaría de Finanzas en la negociación. Ni Gerardo Pérez Salazar ni David Villa Issa estuvieron presentes y tampoco pudieron emitir opinión. Por ello, el lugar de seguir criterios de racionalidad y compromiso educativo, se despacharon con la cuchara grande.

Pero ahora es en Finanzas donde deben resolver la presión hacia las finanzas estatales. Y como el dinero no se aparece mágicamente, el gasto de inversión tendrá que ser reducido, o si se quiere completar el programa de obras, deberá hacerse uso de la línea de crédito por 1,500 millones aprobada por el Congreso.

“El lector inteligente preguntará: ¿y a poco Zavala y Carmona negociaron a espaldas del gobernador? ¿Mario Marín estuvo enterado de la generosidad de ambos negociadores? ¿Lo aprobó? Parece difícil pensar que no fue así. Es decir, que el gobernador sí aprobó el chantaje de los maestros. Y que el magisterio se aprovechó del estado de necesidad en el que todavía vive Marín, a la espera de su verdadera recuperación. Que ante la amenaza de convertir a Puebla en la nueva Oaxaca, el gobierno tuvo que ceder, aunque los maestros no cedieran en nada. Absolutamente nada.

“No deja de ser sospechosa la actitud de ambos negociadores. Incluso podría pensarse una colusión entre el magisterio y los funcionarios. Algo que los abogados llaman prevaricato. En otras palabras, servir a dos amos. Las suspicacias son innegables. Por un lado, Carmona, Zavala, y los dirigentes de las secciones 23 y 51 hablando de un acuerdo excelente. Por el otro lado, Pérez Salazar contradiciéndolos y casi quejándose de la generosidad, provocando una crítica implícita. ¿Qué pasó?”

El fracaso de Zavala es incuestionable como conductor de la vida política de la entidad. Primero apostó en lo personal por alcanzar un acuerdo con los líderes magisteriales para granjearse su apoyo en la sucesión gubernamental. Por supuesto, el titular de Gobernación no es tan tonto, y a Marín le vendió la idea de que son ese gran aumento conseguirían el apoyo político del SNTE. Una ingenuidad más.

Digo con un dejo de ingenuidad, porque está más que claro que el magisterio atiende un solo interés y una sola directriz: la de Elba Esther Gordillo. Como soldados de infantería, si les dice al matadero, pues al matadero van. Si hay que apoyar al PRI, al PANAL, al PAN o al PRIANAL, es una decisión que únicamente está en manos de la teacher. Recuérdenlo bien, señores marinistas: los intereses del magisterio están donde señalan los intereses de Elba Esther Gordillo. Y los intereses de la maestra no están con Mario Marín, Melquíades Morales, Enrique Doger o Javier López Zavala. Si están en un poblano, radican en Rafael Moreno Valle Rosas.

Zavala no tiene disculpa. Aceptándo que Elba Esther Gordillo ha transformado al magisterio en un sindicato mafioso que exige a los gobiernos estatales cuantiosos aumentos a cambio de no desatar la ingobernabilidad que se vive en Oaxaca. En pocas palabras, “acuerdos de protección” al estilo siciliano.

“Págame una cuota mensual para que nadie atente contra tu negocio”, cuando son los mismos mafiosos lo que lo destruyen si no se acepta su chantaje. Pero en Gobernación también debieron haber previsto que apostar por Beatriz Paredes y no por los intereses de Elba –Enrique Jackson-, haría que los gatilleros magisteriales entraran en acción.

Así que no se vale que Zavala chille como cochino desde sus columnas periodísticas. Él, y sólo él, les mostró que el gobierno estatal se presta a los chantajes.

jueves, 1 de febrero de 2007

Zavala culpa a docentes


Por culpa de los maestros no se pagó el bono: Zavala
Cambio / Efraín Núñez Calderón


Javier López Zavala, secretario de Gobernación, culpó a los docentes de la sección 51 del SNTE de retrasar el pago del bono sexenal a sus compañeros de la sección 23 por tomar las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) ayer por la mañana. En entrevista, el funcionario aseguró que ayer se emitirían los cheques para cumplir el compromiso con los maestros federales, cuestión que no se pudo llevar a cabo —según el marinista— por la protesta de docentes.

Luego de que el magisterio poblano adscrito a la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) amagara con un paro de labores por la falta del pago del bono sexenal, el titular de la Segob llamó al diálogo para evitar dañar a los estudiantes en la entidad. Sin embargo, también criticó la toma de las instalaciones de la SEP por parte de los maestros:

“Hoy se iban a emitir los cheques para pagar el bono sexenal a los maestros federales que pertenecen a la sección 23, pero como tomaron la Secretaría no se va a poder, están afectando a sus propios compañeros.”De nueva cuenta deslindó al Gobierno del estado de toda responsabilidad por la falta del pago del bono, pues dijo que se trata de un acuerdo de orden federal, que el ex presidente Vicente Fox firmó con la dirigencia nacional del SNTE, es decir, con la maestra Elba Esther Gordillo:

“En la minuta de trabajo que firmamos con ellos hemos ido cumpliendo de manera paulatina con la secciones del SNTE. El que cumplió seis años de gobierno fue el presidente Vicente Fox, nosotros no nos inmiscuimos, ni fuimos invitados a la reunión y ahora dicen que nosotros lo paguemos.”

No obstante, reiteró que la administración estatal se encuentra en la mejor disposición de gestionar dicho recurso con la federación, para lo cual, aseguró que el gobernador Mario Marín se ha reunido con los secretarios de Hacienda, Gobernación, Educación Pública y ha pedido una audiencia con el presidente Felipe Calderón.

Asimismo, señaló que son aproximadamente 48 millones de pesos los recursos que se necesitan para cubrir el bono sexenal con los maestros de la sección 51, sin embargo, aclaró que el gobierno no cuenta con esta cantidad, ni la erogará para cumplir con los docentes: “Estamos haciendo gestión solidaria con ellos.

Esperamos que hoy —ayer— tengamos una respuesta positiva por parte del Gobierno federal para que nos den una parte importante.”

Gobernación se reúne con delegados federalesEn otro orden, el funcionario estatal se reunió ayer con delegados de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), PFP, PGR, Economía, Liconsa, Oportunidades, Sedesol y Relaciones Exteriores en el hotel Camino Real para determinar líneas de trabajo conjunto en materia de inversión, generación de empleos y recursos al campo, entre otros tópicos.

De igual forma, adelantó que en breve la procuradora Blanca Laura Villeda, Mario Ayón, secretario de Seguridad Pública, y él, se reunirán con los delegados de Gobernación, PGR y PFP para determinar medidas en materia de seguridad y redoblar el trabajo operativo en carreteras, entre otras acciones. (EN)

lunes, 29 de enero de 2007

Zavala el Rey



El diputado Pericles Olivares Flores confirmó ayer porque se ha ganado a pulso el título de Presidente de la Gran Sumisión del Congreso del estado, y el secretario de Gobernación, Javier López Zavala, su falta de oficio para cumplir los acuerdos del Poder Legislativo local cuando no le parecen.
En sesión de la Gran Comisión, los coordinadores de los seis grupos parlamentarios habían acordado modificar el formato de las comparecencias, para evitar que éstas terminaran siendo —como ha ocurrido en años anteriores— pasarelas políticas para el lucimiento de los secretarios del gabinete.
Según el nuevo formato, los secretarios ya no llegarían a echarse un rollo de 15 ó 20 minutos, sino directamente a responder los preguntas de los diputados.
Dicho acuerdo, sin embargo, no se respetó.
La presidenta de la mesa directiva, Claudia Hernández Medina, lo echó abajo, pero violando el Reglamento Interno del propio Congreso, pues nunca leyó los supuestos ocursos de los secretarios del gabinete, en los cuales —según ella— pedían que sus comparecencias iniciaran con una exposición, ni permitió que el asunto se discutiera.De acuerdo con el artículo 97 del Reglamento Interno del Congreso, Claudia Hernández tenía obligación de permitir que tal propuesta se discutiera hasta por cuatro diputados, dos para hablar en pro y dos para argumentar en contra.
Pero no lo hizo, se pasó por el arco del triunfo el Reglamento Interno de Congreso y un acuerdo de la Gran Comisión, que no sólo ensucia las comparecencias y la glosa del segundo informe del gobernador, sino que confirma la subordinación del Legislativo al Ejecutivo y la sumisión del diputado Pericles Olivares Flores, presidente de la Gran Comisión y líder de la mayoría priísta, al poderoso secretario de Gobernación del estado Javier López Zavala.
En la guerra de los Enriques podría abrirse una tregua, y no porque sus principales protagonistas, el presidente municipal de Puebla, Enrique Doger Guerrero, y el rector de la Universidad Autónoma de Puebla, Enrique Agüera Ibáñez, se hayan ofrecido mutuamente disculpas.
No.
La razón es que los operadores de uno y otro los están convenciendo para que en el transcurso de la próxima semana, lejos de los reflectores de Puebla, se reúnan y aclaren sus malos entendidos, antes de que los daños causados por uno y otro sean irreparables.
El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI estuvo ayer a Xicotepec de Juárez, como aquí se había informado, sólo que su arribo no fue por vía terrestre, como todo mundo esperaba, sino por aire.Y es que Valentín Meneses llegó en helicóptero, del brazo del empresario propietario de la aeronave, Ricardo Urzúa Rivera, quien por cierto es aspirante a diputado local por el distrito de Huauchinango.
Quien ya no participó en la reunión priísta fue el presidente municipal de Xicotepec, Carlos Barragán Amador, debido a que tuvo que viajar de urgencia a La Habana, por un asunto de salud de su señora madre.
e-consulta
Comentarios a los correos electrónicos: rruiz@e-consulta.com.mx y periodistasoy@hotmail.com