
Me siento muy poblano desde siempre: Zavala
Asegura el secretario de Gobernación que se considera poblano desde hace 23 años
Efraín Núñez / Cambio
Javier López Zavala —secretario de Gobernación— contestó con la frase “me siento muy poblano desde siempre” a la declaración por parte del alcalde capitalino, Enrique Doger Guerrero, quien ayer sentenció que el vincular a López Zavala con el caso del audioescándalo de Chiapas es una muestra de que “hay quienes nunca olvidan su lugar de origen”, en clara alusión al lugar de nacimiento del funcionario marinista, el estado de Chiapas.
En entrevista —luego de llevarse a cabo la firma del aumento salarial con los representantes del magisterio poblano— el funcionario mandó “un abrazo para todos mis amigos” y apuntó que tiene cosas más importantes en las que ocuparse que andar en “dimes y diretes”.
“El secretario de Gobernación seguirá trabajando con mucha honestidad, para resolver los problemas de los poblanos no confrontando, así es que a mí aléjenme de esos dichos”, exclamó.
Indicó desconocer a qué se refería el alcalde capitalino con la frase “hay quienes nunca olvidan su lugar de origen”, pero destacó estar contento de ser poblano, ratificado por el Congreso del Estado desde hace 13 años, además de radicar en la entidad desde hace 23 años:
“Aquí me casé; aquí nacieron mis hijos; aquí estudié y aquí trabajo. Soy poblano porque decidí vivir en Puebla y eso tiene un gran valor”, apuntó:
—¿Ha olvidado sus raíces, como aseguró el presidente municipal? —Se le preguntó a López Zavala.—Creo que cuando uno decide vivir en un estado es porque está feliz en ese lugar. Así que 23 años me hacen sentir muy poblano desde siempre.
De igual forma, el funcionario insistió en que la semana pasada Enrique Doger asistió a una reunión realizada en Casa Puebla para tratar temas de seguridad, debido al festejo cívico del próximo 15 de septiembre.
Manifestó que la misma estuvo presidida por el gobernador Mario Marín Torres y también asistió el comandante de la 25 zona militar.
Marín dará el Grito el próximo 15 de septiembreEn otro orden, López Zavala aseguró que como el año pasado, el gobernador Mario Marín Torres dará el Grito de Independencia en el palacio municipal. Para ello, aseveró que se está preparando un operativo especial que consiste, entre otras cosas, en dialogar con los perredistas asentados en el zócalo para que dejen dicha zona de la ciudad en ese día: “Vamos a tener un acercamiento con los del PRD del zócalo, ya que es una fiesta nacional”.
Respecto al anuncio por parte de los simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador de dar el Grito de Independencia en el zócalo de la ciudad, el funcionario estatal indicó que el festejo oficial se llevará a cabo:
“No se dónde lo vayan a hacer ellos”.