lunes, 5 de noviembre de 2007

Zavala acuasa de raterias

AN robará urnas en municipios perdidos: PRI

 

Por Pilar Pineda  / Status

  

 Al mostrar el manual titulado "Operación Tigre", que llegó a sus manos por voluntad de Dios según su dicho, el dirigente estatal del PRI Valentín Meneses Rojas advirtió que Acción Nacional (PAN) prepara el robo de urnas como estrategia para impugnar la jornada el 11 de noviembre.

Acompañado por Javier López Zavala, promotor estatal del voto, el dirigente partidista detalló la maniobra en la que también participan "algunos priístas desleales" para desestabilizar la elección en la que se renovará al poder legislativo y las 217 administraciones municipales.

En ese marco al urgir al Instituto Electoral del Estado (IEE) que detenga lo que denominó como "mapacherías azules", convocó a su militancia para que evite caer en las provocaciones panistas que se darán como resultado de la desesperación por el desplome en la preferencia electoral.

De acuerdo al documento el segundo domingo de noviembre en municipios como Tehuacán, San Andrés Cholula, Zacatlán, San Martín Texmelucan, Tepeaca y Atlixco, los panistas preparan "un complot" contra los candidatos priístas a presidentes municipales, utilizando no sólo la estructura de los gobiernos municipales donde ellos están gobernando, sino también el uso de recursos públicos y el manejo de los programas.

"Con esto nuevamente queda en evidencia que quieren violentar el proceso electoral", sentenció el también candidato plurinominal al poder legislativo.

Agregó que previa capacitación en tácticas intimidatorias los panistas dotarán a sus brigadas con uniformes, equipo de fotografía y video para implementar la misma estrategia electoral de hace tres años y cambiar las tendencias electorales que favorezcan al PRI.

En la parte final del manual, que consta de siete hojas, se advierte que en caso de que el plan A fracase se recurrirá a un procedimiento denominado "de crisis" que incluye realizar una encuesta de salida a las cuatro de la tarde, "de ser desfavorable la tendencia, se utilizarán las bandas de la ciudad y otros grupos para crear problemas en casillas claves y buscar que se nulifiquen, de ser necesario se recurrirá al robo de urnas".

La orden incluye que los denominados grupos de choque utilicen playeras rojas que con las que se ha identificado al PRI "para que nuestro representante en el Instituto Estatal Electoral exija sanciones para ese partido. Las claves para operar las harán llegar los encargados vía mensaje de texto a el personal encargado".

En este orden de ideas, Meneses Rojas anunció que presentarán una queja ante el Instituto Estatal Electoral "porque en el proceso estamos desenmascarando el plan estratégico del PAN, con el cual pretenden adueñarse de la voluntad popular, es decir, prácticamente quieren robarse la voluntad popular para imponerse en un triunfo a toda costa, a como de lugar. Yo creo que están de manifiesto las tácticas, las formas, como está acostumbrado el Partido Acción Nacional, lo que anteriormente criticaban del PRI y se decía que éramos los mapaches, los corruptos, con eso evidencia el Partido Acción Nacional, los mapaches azules, los corruptos, los que quieren violentar el proceso son ellos, que quede claro", finalizó.

En respuesta, al advertir que los que causan la violencia electoral pertenecen al PRI porque han demostrado sistemáticamente sus malas mañas, el candidato panista al gobierno capitalino Antonio Sánchez negó que su partido prepare una táctica para desestabilizar la jornada electoral al tiempo de afirmar que le apuestan a una elección pacífica y transparente.

Asimismo recordó el discurso que ha mantenido en los últimos días en el sentido de llamar a la participación ciudadana para que sea el voto en las urnas quien elija a las próximas autoridades.

"Los que causan la violencia son los del PRI, los que tienen las mañas y las mentiras son ellos, la población y los ciudadanos lo saben perfectamente, siempre que anuncian algo o dicen que el PAN va a ser algo es porque lo van a hacer ellos, de eso no me cabe la menor duda.

Nosotros vamos por una elección pacífica, una elección con ética, por una elección transparente, eso es lo que queremos y por eso estamos luchando".

Antes de iniciar una caravana por las principales calles de la ciudad, el panista exhortó al árbitro de la contienda (IEE) para proceder contra los funcionarios que han desviado recursos a campañas priístas.

Asimismo, solicitó a los consejeros electorales no dejarse presionar por el aparato gubernamental para ignorar las pruebas que ha presentado su partido por presuntos delitos electorales.

 

 

Amenazas de muerte en el puente vacacional de muertos

Amenazan de muerte a los priistas, dice López Zavala

  Acusa Valentín Meneses al PAN de implementar "operación Tigre"

 

Paulo Yolatl / Intolerancia

Foto Archivo Intolerancia

 

El promotor del voto priista, Javier López Zavala, denunció que a unos días de las elecciones algunos candidatos de la Alianza Unidos para Ganar están siendo intimidados por sus adversarios, incluso han sido amenazados de muerte.

En entrevista, dijo que todos los hechos ya fueron denunciados ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla (PGJEP) y ante los representantes del Instituto Electoral del Estado (IEE), para que los ilícitos no queden impunes.

“Están en riesgo la vida de algunas personas y no podemos permitir que en una elección se trabaje con amenazas, le pedimos a las autoridades que actúen de manera oportuna y que estemos atentos a esto”, apuntó.

Un ejemplo de ello —destacó— se presentó este fin de semana, donde Óscar Méndez, candidato del PRI-PVEM a la Presidencia Municipal de Tetela de Ocampo fue amedrentado.

“Es preocupante que con pistola en mano amenazaron de muerte a nuestro candidato, ya se presentó la denuncia penal y vamos a pedirle a las autoridades que de inmediato se investigue todo esto”, exclamó.

Javier López Zavala dijo que de estos actos son responsables Rodrigo Ronquillo, candidato del PAN a esa Presidencia Municipal, y su hermano, quien hace unos años fue alcalde de ese lugar y fue a parar a la cárcel por malversar recursos públicos.

También mencionó que el candidato priista de Tlatlauquitepec también fue víctima de una amenaza a mano armada orquestada por militantes y líderes panistas, quienes le pidieron a groserías que renunciara a su candidatura, pues de lo contrario matarían a sus hijos.

Javier López Zavala dijo que un caso más se registró en el municipio de San Nicolás de los Ranchos, pero en ese municipio el amenazado fue el candidato del Partido del Trabajo (PT).

Todas las acciones orquestadas por la oposición —destacó— son parte de una estrategia panista para desestabilizar a los candidatos del tricolor, al ver que sus abanderados no lograron posicionarse entre las preferencias de los ciudadanos.

Al final, el también candidato a diputado plurinominal confía plenamente en que estas acciones no ahuyentarán a los poblanos de las urnas, aunque exhortó al IEE a intervenir ante el clima de violencia que podrían generar los panistas el día de las elecciones.

 

 

 

Acusa Meneses al PAN de implementar “operación Tigre”

El dirigente estatal del PRI, Valentín Meneses Rojas, denunció públicamente que el PAN ya plasmó una estrategia que pondrá en marcha el día de las elecciones y que incluye el robo de urnas.

Esta operación se llevará a cabo principalmente en municipios que son gobernados por el Partido Acción Nacional (PAN), en donde pretenden generar violencia al contratar los llamados grupos de choque.

En los alrededores de las casillas electorales —explicó— los opositores generarán un clima de incertidumbre haciéndose pasar por militantes o seguidores del instituto tricolor; estas acciones se implementarán en municipios como Atlixco, San Martín Texmelucan, Tehuacán, Tepeaca y San Andrés Cholula.

“Es todo un complot en contra de nuestros candidatos a las presidencias municipales, utilizando no sólo la estructura del gobierno donde ellos están gobernando, sino también el uso de recursos públicos”, enfatizó.

En conferencia de prensa, el líder político exhibió una copia del documento que plasma una estrategia denominada “Tigre” que los panistas implementaron desde hace unas semanas en el municipio de Tehuacán.

“Yo creo que están de manifiesto las tácticas, las formas, como está acostumbrado el Partido Acción Nacional, lo que anteriormente criticaban del PRI y se decía que éramos los ‘mapaches’, los corruptos, con eso evidencia el Partido Acción Nacional, los ‘mapaches azules’, los corruptos, los que quieren violentar el proceso son ellos, que quede claro”, exclamó.

El documento que llegó de manera anónima a la dirigencia estatal del PRI, lo anexarán a la denuncia que en los próximos días presentarán ante las autoridades competentes como el Instituto Electoral del Estado (IEE).

En éste se plasman también los nombres de quienes se encargarán del llamado operativo “Tigre”, uno de ellos es el priista y expresidente municipal de Tehuacán, Álvaro Alatriste Hidalgo, con quien la dirigencia del instituto tricolor dialogará esta semana para conocer su postura y la veracidad del texto.

Y es que en el documento se especifica que está patrocinando varios espacios publicitarios a favor de los candidatos panistas y ha hecho lo posible para operar en contra del candidato del PRI-PVEM a la presidencia de Tehuacán, Félix Alejo Domínguez.

La estrategia también detalla que varios medios de comunicación de la región están operando a favor de los candidatos del blanquiazul, también están integrados grupos no gubernamentales y otros personajes que están detrás de la “estrategia negra”.

 

 

   

Vocero de Zavala informa sobre instrucciones de Casa Puebla

Las últimas indicaciones

 

La orden vino directamente desde Casa Puebla, en donde el asueto sirvió para hacer una evaluación final del trabajo a desarrollar durante los últimos tres días de campaña.

De entrada en lo que se refiere a la contienda por la Presidencia Municipal de Puebla, hubo un llamado de atención por la pugna interna que se ha desatado para tratar de dejar fuera de la Sindicatura a Román Lazcano Fernández.

“Nada de pleitos”, fue la orden, y es que en el interior del priismo causó escozor la sola idea de que una guerra interna se desate a una semana de que se lleve a cabo el proceso electoral.

Hoy, que se realice la gira de trabajo de Beatriz Paredes por la entidad, todo debe ser calma y tranquilidad.

La candidata Blanca Alcalá deberá dedicarse a administrar la ventaja obtenida y no meterse en situaciones comprometedoras. De hecho, como si fuera Cuaresma, se le recomendó guardarse en sus actividades para no cometer ningún error en la etapa final.

Para los seis candidatos a diputados también hubo indicaciones, sobre todo para Angélica Ramírez, quien a duras penas mantiene una ligera ventaja en la lucha por el distrito 2. En los tres días que restan de la campaña, se intensificará la presencia mediática de los seis candidatos a diputados por los distritos de Puebla, pero con mucho cuidado para no violar los topes de campaña establecidos por el Instituto Electoral del Estado.

Por lo que se refiere a la lucha en el interior del estado, a nivel municipal se mantienen como “focos rojos” para el PRI ayuntamientos como San Pedro Cholula, Tepeaca, Tecamachalco, Atlixco, Xicotepec de Juárez, dentro de las cabeceras distritales.

Tehuacán, Teziutlán y San Andrés Cholula, en donde el PRI mantiene una lucha cerrada, también son consideradas como plazas prioritarias.

En esos lugares se concentrará el trabajo y los recursos del priismo en los últimos tres días.

A nivel de las diputaciones locales, los esfuerzos se concentrarán en mantener la ventaja obtenida en la capital, gracias a la “ola Blanca” y a consolidar el ligero margen que los priistas han obtenido en otras plazas principalmente en Tehuacán y Ciudad Serdán, demarcaciones que eran vistas como verdaderos bastiones del morenovallismo.

 

El gran ganador. De manera más que acertada este día el analista político Antonio Hernández y Genis en su columna “Esta Voz”, que se publica en este diario, deja en claro que el gran ganador de la contienda electoral que tendrá su punto culminante el próximo domingo no es otro que el gobernador Marín.

Muchos son los que se querrán colgar la medalla de la probable victoria priista; partido que no sólo mantendrá la mayoría en el Congreso, sino que también retendrá el gobierno de la capital del estado, la llamada “perla de la corona”, la cual ansiaban obtener los panistas.

Mario Marín Torres decidió tener un bajo perfil, sabedor de que era lo mejor para su partido en esta contienda; no obstante, es el hombre que una vez más comprueba la fuerza del grupo político que comanda, así como también sus dotes como operador.

Hace tres meses nadie daba nada por el PRI en esta contienda y se vaticinaba que el partido iba a ser barrido en la elección. Hoy tiene garantizado, no sólo la mayoría en el Congreso, sino que pase lo que pase en la corte, terminar con tranquilidad los últimos tres años de la administración.

Marín entendió que se trataba de una elección en donde estaba en juego su sobrevivencia, y empleó la mejor estrategia en esta campaña, la cual sin duda con Blanca Alcalá a la cabeza, le terminó por entregar buenos dividendos.

Sin duda, como lo señala el propio Hernández y Genis, el único ganador de esta contienda es Mario Marín, no más.

 

¿Voto diferenciado? Aunque tradicionalmente en Puebla no se presenta el voto diferenciado, es un temor que hoy se encuentra latente en la lucha por la capital.

La candidatura de Blanca Alcalá ha jalado la campaña de los seis aspirantes a diputados por Puebla, pero aun en el mejor de los casos, la situación en nada está definida. De ahí que esté latente la posibilidad de que, como ocurrió en el 2001, se pudiera presentar un voto diferenciado.

Se piensa que la inercia positiva que trae la campaña de Alcalá Ruiz será suficiente para poder definir las cosas a favor de los seis aspirantes priistas, pero el riesgo de que algún distrito se pudiera perder resulta latente y está incluido dentro del análisis del tricolor.

 

¿Y Moreno Valle? Mucho se ha hablado y escrito a cerca de la debacle que ha vivido el panismo en esta campaña, la cual se dijo en múltiples ocasiones era para el PAN la antesala a Casa Puebla.

La atención sobre el desastre que vive Acción Nacional se ha centrado en Puebla capital y en el candidato Antonio Sánchez Díaz de Rivera, sin embargo, es un hecho que la caída panista se registra también en importantes plazas del interior del estado, muchas de las cuales se le encomendaron para operar al senador Rafael Moreno Valle, el único panista dueño de una estructura de importancia.

Entre las principales plazas que se le encargaron al legislador se encontraban San Pedro Cholula, Tepeaca, Tecamachalco, Tehuacán, Ciudad Serdán, Teziutlán, Zacatlán, Huauchinango y Xicotepec, en donde el senador tiene estructura de a de veras.

Asimismo Moreno Valle tenía como encomienda ganar para el panismo los distritos de San Pedro Cholula, Izúcar de Matamoros, Tepeaca, Acatzingo, Tecamachalco, Tehuacán, Ciudad Serdán, Teziutlán, Zacatlán y Xicotepec de Juárez.

El balance, siendo objetivo, dista mucho de ser lo que se esperaba para Acción Nacional.

Se hablaba de victorias casi cantadas en todas estas demarcaciones y la realidad habla completamente de otras cosas.

El morenovallismo tiene casi en la bolsa a nivel de ayuntamientos San Pedro Cholula, Tecamachalco y posiblemente Xicotepec al igual que Tehuacán.

Y a nivel de distritos el morenovallismo sólo tiene en la bolsa San Pedro Cholula, lo cual no cubre las expectativas que se habían generado sobre la participación del senador panista, el cual, no obstante, es uno de los principales beneficiarios con la derrota de Toño en Puebla, ya que fortalece sus aspiraciones de hacerse de la candidatura de Acción Nacional a Casa Puebla en el 2010.

 

Goodbye. La denominada Asociación de Empresas de la Construcción (Aeco) vivirá en esta semana una de las peores crisis desde que nació este organismo.

El descontento que ya existe en el interior de la Aeco derivará en escisiones importantes. Se espera que en cuestión de días algunos socios de este organismo anuncien su salida y conste que se los advertí.

Al parecer llega tarde la renovación de la dirigencia, y este organismo está destinado a morir por inanición.

La elección de la nueva dirigencia de la Aeco se llevará a cabo el 30 de noviembre, pero al parecer llegó tarde, ya que sin obra, sin interlocución con las autoridades y deslegitimado por su adicción al PRI, este organismo parece vivir sus últimos días, pese a los porristas que por obvias razones se aferran a darle vida artificial.

 

El cierre de Covarrubias. El que protagonizó un cierre de campaña fuerte es el candidato del PRI a la Presidencia Municipal de San Pedro Cholula, Francisco Covarrubias, el cual logró congregar a más de 5 mil personas en el zócalo de la milenaria ciudad.

El evento contó con la presencia de la Sonora Dinamita, la cual amenizó el cierre de la campaña del priista, que espera poder cerrar la brecha con su adversario el “canditable”, Pablo Melgarejo, mejor conocido como el “terror del Versalles”.

 

Un mail. “Estimado Señor Ricardo Morales, le escribo el presente con la solicitud que lo publique en su columna si es que tiene un espacio, y la esperanza que sea una alerta para las autoridades competentes y realmente realicen una investigación de lo aquí expuesto.

Seria muy importante y por demás interesante que las áreas encargadas de investigar, descubrir y castigar estos delitos realmente lo haga, En el Municipio de los Reyes de Juárez, Pue. existen una serie de anomalías que son del dominio popular entre sus habitantes, pero es una ofensa para la comunidad que el Presidente Othón Machorro Huerta y su personal de obras Publicas como el Arq. J. Alejandro García León Director de Obras Publicas, se presten a situaciones en donde le confían y otorgan la obra publica del municipio a Seudoingenieros como los del ‘Grupo Constructor de México CORODMA S.A. de C.V’ en donde casualmente uno de los socios de dicho grupo el Sr. Marco Antonio Machorro Barrios es primo del presidente Othón Machorro Huerta y lo peor es que ni el C. Marco Antonio Machorro ni su socio Salvador alias el TABASCO son Ingenieros, pero no conformes con ello han faltado a la LEY comprando cedulas de Ingenieros Civiles FALSAS y con ellas trabajan en dicho municipio.

Mi pregunta y creo que esto seria una obligación en todos los municipios para garantizar la calidad de los trabajos de obra publica, pues los únicos perjudicados son los habitantes que en ocasiones como esta por las corruptelas de sus autoridades contratan a sus familiares. ¿Los Municipios no investigan la legalidad de los documentos que ellos mismos solicitan para su padrón de contratistas? ¿Cómo es posible que gente como las mencionada líneas arriba se burle con esto de todo un municipio y hagan mofa de ello en Tecamachalco? ciudad en donde radican los Sr. Marco Antonio Machorro Barrios y su Socio Salvador.

Soy un habitante del Municipio de los Reyes de Juárez y me llena de ofensa e indignación enterarme de esta y otras situaciones, como el enterarnos que por la ineptitud de las autoridades municipales 3 o 4 millones de pesos del ramo 33 para este municipio se quedan sin ejercer porque no realizaron los tramites correspondientes ante las secretarias competentes para la validación de los proyectos, esto parece no preocuparles a los Sr. de obras públicas ni al Presidente pues ellos con la comisión que los contratistas les dan están mas que conformes y mientras el municipio y nosotros los habitantes carecemos de infraestructuras”.

 

Ricardo Morales Sánchez

laserpientesyescaleras@hotmail.com

 

Comentarios a Ricardo Morales:

rmorales@intoleranciadiario.com

EL Diablo los creó y ellos se juntan

Blanca Alcalá y Zavala cenaron con Juan Nadad

Fue quien ordenó que violaran a Lydia Cacho tras su detención en Cancún Quintana Roo

 Selene Ríos Andraca / Cambio

 

De acuerdo al boletín de prensa enviado por la oficina de Promoción al Voto la noche del 30 de octubre, expusieron sus propuestas ante empresarios libaneses, entre los que destaca la presencia del polémico Juanito

 

En vísperas de la elección, en la que el PRI podría retener la mayoría en el Congreso del estado, Javier López Zavala y Blanca Alcalá Ruiz se reunieron con Juan Nakad Ballad, socio del empresario Kamel Nacif Borge, además uno de los principales involucrados en el escándalo del gobernador Mario Marín Torres y que de acuerdo a las grabaciones de La Jornada y W Radio, fue el que tramó la violación sexual de la periodista Lydia Cacho Ribeiro, cuando estuvo detenida en el Centro de Rehabilitación Social San Miguel en diciembre de 2005.


De acuerdo al boletín de prensa, enviado por la oficina de Promoción al Voto —que preside el ex secretario de Gobernación—, la noche del 30 de octubre la candidata de la alianza Unidos para Ganar a la Presidencia Municipal de Puebla, Blanca Alcalá y Javier López Zavala, promotor estatal al voto, expusieron sus propuestas ante empresarios libaneses en el Centro Mexicano Libanés —entre los que destaca la presencia del polémico Juanito Nakad— mismos que organizaron el encuentro con los priistas para recaudar recursos a favor del tricolor.


Ésta es la primera aparición pública de Juanito Nakad en Puebla después que se conocieran las grabaciones que dejaron al descubierto la conjura de las autoridades poblanas, del gobernador Mario Marín y del “rey de la mezclilla” para aprehender y violentar las garantías individuales de la autora de Los Demonios del Edén.


Es la primera aparición del socio y prestanombres de Kamel Nacif, después de que cerrara su maquiladora —concesionada por el gobierno marinista— del Cereso de San Miguel.


Es preciso recordar que Juanito Nakad fue el que habló con Luis Ángel Casas Arellano, denominado “Casitas”, a quien le informó que ya había hablado con “las locas y las tortilleras” para que le dieran una lección a la periodista Lydia Cacho, quien en su obra Los Demonios del Edén reveló una red de pornografía y pederastia protegida por el poder político de México. En esa obra destaca la acción del pederasta confeso Jean Surcar Kuri, protegido del empresario textilero Kamel Nacif.

 

 

La fotografía


En la placa que envió Comunicación Social del PRI, a través de la oficina de Promoción al Voto, aparece Blanca Alcalá, Javier López Zavala, Bárbara Ganime y Luis Alberto Arriaga fotografiados junto a Juan Nakad.
Blanca Alcalá luce la misma ropa que portó el día en que presentó su agenda de trabajo —el martes por la noche— y presume una gran sonrisa junto a López Zavala, atrás del ex secretario de Gobernación, quien en reiteradas ocasiones ha dicho que no tiene ninguna relación con los amigos del “Rey de la Mezclilla”, se encuentra con un rictus serio el socio de Kamel Nacif.


López Zavala logra ocultar parte de la cara de Juanito Nakad, pero solamente esconde la boca, el resto de la cara y parte del cuerpo fueron inmortalizados en una imagen que posee la Dirigencia Estatal del PRI.


A un lado del socio de Kamel se encuentra, con una enorme sonrisa, Luis Alberto Arriaga, candidato a diputado por el primer distrito de Puebla, quien en una entrevista para Cambio se comprometió a votar a favor del juicio político contra el gobernador Mario Marín —que según la investigación del ministro Juan Silva, confabuló para la detención de Cacho Ribeiro—.


Es preciso recordarle a los lectores que Blanca Alcalá no ha fijado su postura sobre el escándalo que envuelve a Mario Marín por violentar las garantías individuales de Lydia Cacho, pero hoy, a escasos días de la elección, la candidata que pregona que es tiempo de las mujeres se reunió, cenó y se fotografió con el personaje que mandó violar a Lydia Cacho por las “locas y las tortilleras”.

 

La cena


De acuerdo al boletín, la cena entre empresarios libaneses y los candidatos del PRI fue para apoyar la campaña de la alianza Unidos para Ganar (PRI-PVEM) y ahí López Zavala se comprometió a hacer una Puebla “moderna, con inversión y oportunidades de desarrollo”.


En el encuentro, los candidatos priistas reconocieron que los empresarios libaneses “ofrecen en la entidad las oportunidades para abrir nuevas fuentes de empleo y coadyuvar a la mejora en la calidad de vida de los poblanos”.


“Hacer una Puebla moderna, con inversión y oportunidades de desarrollo, fue el compromiso que hicieron los candidatos a la alcaldía, Blanca Alcalá Ruiz a la presidencia municipal y Javier López Zavala, a la diputación plurinominal al reunirse con empresarios libaneses, a quienes les reconocieron las oportunidades que ofrecen en la entidad por abrir nuevas fuentes de empleo y coadyuvar a la mejora en la calidad de vida de los poblanos.”


En el segundo párrafo del boletín se revela que la cena fue para recaudar recursos a favor del tricolor: “Durante una reunión de apoyo que los empresarios ofrecieron a los abanderados priistas (…)”.


Y agrega: “López Zavala hizo el compromiso con los empresarios de legislar a favor de que los empresarios (sic) radicados en Puebla sean los que cuenten con mejores oportunidades de negocio, pues sólo los que viven acá conocen nuestras necesidades y beneficiarán a su misma gente.”

 

 

jueves, 1 de noviembre de 2007

Zavala dos dias de vacaciones

En virtud del puente de muertos, nos encontramos este día en el lago de Valsequillo a Zavalita vacacionando.
Aquí la foto y la prueba contundente.