jueves, 17 de agosto de 2006

Defiende Delegado del CEN del PRI a Zavala y a Charolet



Niega Silerio participación de Zavala en Esperanza Ciudadana
Héctor Hugo Cruz Salazar


Maximiliano Silerio Esparza, delegado del CEN del PRI en Puebla, descartó que Javier López Zavala, secretario de Gobernación estatal, esté detrás de la creación del partido estatal Esperanza Ciudadana.

En breve entrevista para Cambio, el delegado señaló que el reconocimiento del instituto político por parte del Instituto Estatal Electoral seguramente estuvo apegado a derecho:

“Siento que el partido Esperanza Ciudadana nace autónomamente. Hay todo un procedimiento de acuerdo con la ley para crear un partido político estatal. Quien cumpla con ese procedimiento va para adelante”, dijo Silerio Esparza.

El priista dijo que ahora no es el momento de buscar o señalar a alguna persona como el “impulsor” del nuevo partido estatal, pues simplemente éste, para ser reconocido, tuvo que haber cubierto todos los requisitos de ley.

Cuestionado sobre las declaraciones que hiciera a Cambio Rodolfo Herrera Charolet, director de Institucional de la Secretaría de Gobernación, en el sentido de que él y su jefe Javier López Zavala tuvieron contacto con los creadores de Esperanza Ciudadana, Maximiliano Silerio dijo que no tenía conocimiento de esa información e insistió en que no se debía señalar a nadie como el “impulsor” del nuevo instituto político:

“Esto es un manejo de ley y punto (…) Conozco la ley en la materia y lo que opino es que quien cumpla con los requisitos establecidos puede crear un partido estatal. No hay vuelta de hoja”.

Revienta Mario Vélez contra Zavala y Charolet



“Que Zavala se regrese a su estado, no cabe en Puebla”
Revienta Mario Vélez contra el secretario de Gobernación
Efraín Núñez


Es desmedida la ambición de poder que tiene el secretario de Gobernación, Javier López Zavala, la cual se muestra con la creación del partido Esperanza Ciudadana, acusó el perredista Mario Vélez Merino, quien tronó contra el funcionario estatal, al llamarlo soberbio y prepotente, además de sugerir que no queda más remedio que comprarle “un boleto de tercera clase para que se regrese a su estado natal porque en Puebla ya no cabe”.
Luego de sostener una reunión con el secretario de Gobernación en Casa Aguayo —para tratar el tema de las presuntas irregularidades en la compra-venta de terrenos del ejido de El Fuerte, donde se construye el proyecto de La Célula o Puerto Seco—, la cual calificó de ríspida, el militante del sol azteca opinó que es evidente que tanto López Zavala como el propio Gobierno del estado se encuentran detrás de la nueva agrupación política, además que esta estrategia se está llevando a cabo luego de los resultados “desastrosos” del PRI en la entidad:
“Me parece que la soberbia, la prepotencia y ambición de poder que tiene el secretario —Javier López Zavala– es desmedida. No va a haber otro remedio más que comprarle un boleto de tercera clase para que se regrese a su estado porque en Puebla ya no va a caber”.
En su opinión el Instituto Estatal Electoral —cuyo presidente es Alejandro Necoechea— está trabajando al servicio del Gobierno del estado. Incluso acusó que López Zavala, al convertirse en “el hombre fuerte” del sexenio, da órdenes a los magistrados del Tribunal Superior de Justicia, así como a notarios públicos, entre otros: “Para corroborar lo anterior hace falta darse cuenta que por la Secretaría de Gobernación desfila todo mundo porque quieren el control. Al único que no pueden controlar es al pueblo. No hubo favoritismo. El IEE no es independiente, ya que obedece órdenes de estos señores”.
Descartó que con la creación de Esperanza Ciudadana, el PRD corra el riesgo de perder una diputación local en las próximas elecciones locales, ya que dijo que el partido del sol azteca se está fortaleciendo con los errores cometidos por el Gobierno marinistas, así como la miseria y el hambre que esta administración está generando:
“Al PAN le afecta porque como hermanito que es del PRI se van a pelear el botín. No hay miedo de que nos quiten votos porque cuando el pueblo comienza a despertar, cuando se empieza a levantar, quienes tienen que temblar de miedo son ellos, los corruptos”.
Expresó estar de acuerdo con la impugnación que interpusieron tanto el PAN como el PRD por la aceptación del registro de Esperanza Ciudadana en el IEE; sin embargo, apuntó que el Gobierno del estado “al tener el control del IEE” no se detendrá en su empeño:
“Lo que tenemos que hacer es empezar a denunciarlo, a combatirlo y despertar a la gente para que con la fuerza de la organización y de la resistencia civil estos señores tengan que salir disparados de Casa Aguayo”.
En otro orden, indicó que luego de la reunión con López Zavala para tratar el tema de los terrenos donde se construye el proyecto de Puerto Seco, continúa en el entendido de que se está cometiendo un robo contra los ejidatarios de la zona con la compra a un peso por metro cuadrado, por lo que presentará una denuncia contra el gobernador Mario Marín Torres por estas presuntas irregularidades:
“El Gobierno del estado venderá estos terrenos a más de 50 dólares el metro cuadrado a los empresarios. Acepté el diálogo, pero vamos a proceder jurídicamente, a demandar a través del Consejo de Vigilancia en el Ejido para echar abajo los acuerdos”.


Vélez revienta contra Herrera Charolet Tras sentenciar que ni Javier López Zavala como el ex convergente Rodolfo Herrera Charolet pueden esconder que están detrás de la creación del partido Esperanza Ciudadana, el perredista Mario Vélez calificó de “mercenario” y “esquirol” del Gobierno del estado al actual director de Desarrollo Institucional de la Segob.
Acusó que mientras Herrera Charolet estuvo dentro del PRD y de Convergencia fue un “espía” del Gobierno del estado: “Herrera Charolet no puede ocultar que ha sido un mercenario venido a bien, quien está donde le pagan mejor. El Gobierno del estado ha pretendido destruir al PRD y a Convergencia, al fracasar su partido; están pretendiendo crear un nuevo partido para que con caras supuestamente nuevas puedan ingresar al escenario político de Puebla, pero van a fracasar porque Puebla ha despertado”. (EN)

Gobernación ajeno a la organización de nuevo partido: Charolet




Derivado de las acusaciones infundadas de algunos activistas políticos, en torno al registro del nuevo partido “Esperanza Ciudadana”, el Director General de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Gobernación, José Rodolfo Herrera Charolet, aclaró que no está ni ha estado “detrás”, ni al frente de “Esperanza Ciudadana”.
Herrera Charolet afirmó que la Secretaría Gobernación y las dependencias que se derivan de la misma son ajenas a la organización, dirección y registro del nuevo Partido aprobado recientemente por el Instituto Electoral del Estado y que la relación personal con algunos dirigentes o militantes de “Esperanza Ciudadana”, es ajena a su función pública, puesto que dichos activistas ejercen su libertad constitucional de participar en la organización de su preferencia.
La relación actual del funcionario público con la organización partidista, así como con las organizaciones sociales que le dieron origen, es institucional de conformidad con el Reglamento Interno de la Secretaría de Gobernación, publicado el 27 de abril de 2005, que establece en su artículo 21 que será función de la Dirección General de Desarrollo Institucional, entre otras, la de propiciar el establecimiento de vínculos con los tres niveles de Gobierno, organizaciones no gubernamentales, así como con asociaciones políticas y sociales, a efecto de recoger y encauzar propuestas que fortalezcan la vida democrática de la Entidad, así como la de gestionar y en su caso, canalizar a las instancias competentes, las peticiones que en materia de desarrollo político y social formulen las instituciones y organizaciones políticas, sociales y civiles.
Herrera Charolet subrayó que desde su toma de protesta como funcionario público es ajeno a las actividades partidistas de cualquier índole, dedicándole tiempo completo a su función pública, por lo que descartó cualquier militancia o actividad proselitista a favor del partido recientemente formado.
***

lunes, 14 de agosto de 2006

Zavala se borra para la alcaldía





Se descarta López Zavala para la alcaldía
Dice que terminará el sexenio en la Secretaría de Gobernación
La Quinta Columna.

Javier López Zavala, secretario de Gobernación, admitió el viernes pasado que concluirá el sexenio como titular de esa cartera y en ese sentido se descartó de la puja priista por la presidencia municipal de Puebla. Las declaraciones fueron hechas al espacio radiofónico de E-Consulta el viernes pasado y reproducidas en ese periódico digital bajo la firma de la reportera Yolanda Jaimes.
Según la versión escrita, López Zavala “dijo estar muy a gusto en su cargo, por lo que aclaró que no contenderá como candidato a la presidencia municipal para suceder a (Enrique) Doger guerrero”.
Textualmente aseguró: “Estoy muy a gusto. He trabajando en la Secretaría de Gobernación por más de 16 años en diferentes cargos hasta el que hoy tengo. Lo hago con pasión las 24 horas del día.

sábado, 12 de agosto de 2006

No hay censura de Zavala dice Villeda


CAMBIO

Sabado 12 de Agosto de 2006


Nunca me pidieron dejar de hablar: Villeda


Héctor Hugo Cruz Salazar/

La procuradora Blanca Laura Villeda Martínez desmintió de forma categórica al secretario de Gobernación, Javier López Zavala, y aseguró que éste último nunca le exigió que dejará de hacer declaraciones en torno al caso Marín-Lydia Cacho, y que lo único que le pidió fue mesura en sus comentarios "porque eran muy fuertes".
Hay que recordar que el pasado lunes, López Zavala hizo una declaración sobre la denuncia que presentó Villeda Martínez en contra de la periodista Lydia Cacho. En dicha entrevista el secretario de Gobernación -realizada por la mañana del día citado- dijo que le había pedido a la procuradora que se abstuviera de hacer declaraciones y la llamó a la mesura en tanto que la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitía una resolución sobre el caso Marín-Lydia Cacho.
En entrevista vía telefónica, Villeda Martínez desmintió a López Zavala, pues incluso señaló que la reunión con el funcionario estatal se dio hasta la noche del lunes y no por la mañana, como lo dijo en entrevista Javier López Zavala.
"Me pidió mesura. Incluso hasta ayer en la noche hablé con él (Javier López Zavala) en el sentido de que me pedía mesura en cuanto a las declaraciones que estaba haciendo, porque eran demasiado fuertes. Pero por lo tanto también evitar el tema. Pero fue hasta ayer en la noche.
-¿No le pidió abstenerse de hacer declaraciones? -se le preguntó a Villeda Martínez.
-No. De hecho la petición, que fue muy clara, fue de ser mesurada en mis declaraciones porque no querían confrontaciones.
-¿Usted continuará en su postura de defenderse de las acusaciones que ha hecho en su contra Lydia Cacho?
-Bueno, no sé qué siga haciendo la señora. Yo le pedí respeto, que se callara y esperara que las autoridades resolvieran.
-¿Pero seguirá siendo su dinámica de declarar si siguen los señalamientos en su contra?
-No, bueno, voy a esperar, no me quiero adelantar.
-¿Ha tenido contacto directo con el gobernador y ha recibido alguna indicación o llamado de su parte por este tema?
-No
-¿Cree que sus declaraciones meten más ruido en el caso?
-No, para nada. Porque esto... simplemente lo que hice fue defenderme de las acusaciones de la señora y lo hice a título personal. Siempre así lo he manejado.

El llamado de Zavala a Villeda Martínez
Héctor Hugo Cruz Salazar/ El lunes pasado, Javier López Zavala, secretario de Gobernación, censuró la actuación de la procuradora Blanca Laura Villeda Martínez por entablar una demanda contra la periodista Lydia Cacho Ribeiro; además reveló haberle recomendó que se abstuviera de hacer declaraciones mientras se emite la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el caso Cacho-Marín, y posteriormente procediera como creyera conveniente, pues "la confrontación no hace bien a nadie".
Cuestionado sobre la denuncia presentada por Villeda Martínez, López Zavala comentó: "Ya les comenté el viernes que el Gobierno del estado sólo está llevando una defensa jurídica, y que ella lleva su defensa personal, como le asiste la propia ley. Aunque no tiene indicaciones del gobierno para estar haciéndolo", señaló.
-Usted había hecho una recomendación para que se tranquilizara y fueran más mesuradas sus declaraciones.
-Ya hemos platicado, hoy en la mañana inclusive. Creo que de ahora en adelante verán ustedes cómo va a trabajar.
-Pero ella insistía que en lo individual lo haría, y es lo que está haciendo
-Lo está haciendo en lo individual, pero esta mañana platicamos y dijimos que esperemos que resuelva la Suprema Corte. Luego que continúe ella su defensa, al fin es su derecho Constitucional. No le podemos coartar ese derecho, sin embargo, no está por indicaciones del Gobierno del estado.
-¿Pidieron mensura o que ya no dé declaraciones?
-Ceo que con la confrontación nadie gana. Vamos a esperar que la SCJN emita su opinión definitiva.
-¿Es decir, que se abstenga de dar declaraciones?
-Por el momento, y luego que ella actúe conforme a derecho.

No tengo por qué darle mi cabeza a Cacho
Edmundo Velázquez / A su regreso del Distrito Federal, la procuradora Blanca Laura Villeda aseguró que no le dará gusto a la periodista presentando su renuncia al Gobierno del estado.
"Es que ella siempre ha pedido mi renuncia y mi cabeza, pero yo no tengo por qué darle mi cabeza a alguien, además que se acuerde que ella me denunció a mí y que yo soy indiciada, así me lo dijo, entonces yo nada más como parte acusada me estoy defendiendo", comentó Blanca Laura Villeda.
-Usted no va a renunciar para hacer su defensa personal -se le preguntó cuando visitó Casa Aguayo.
-No, hasta ahora me he estado defendiendo. Desde que empezó todo esto, jamás lo dio a conocer a la prensa. Yo no fui la que lo dijo a los medio, fue ella.
Además, la funcionaria aseguró que no se negará a hablar con la prensa, pues se pensaría que se esconde: "Acabo de llegar de México y aquí estoy dando la cara, no hay problema", consideró.