viernes, 24 de agosto de 2007

Libertad Aguirre Junco no filtró información



Tiempos de Nigromante de Arturo Rueda
artrueda@laquintacolumna.com.mx

*** Se equivocan, ella no fue.

“La venganza de Libertad Aguirre Junco, delegada de la Secretaría de Gobernación y operadora política del proyecto Z en el distrito 5 de Puebla, fue la persona que filtró los documentos que desenmascaran a Javier López Zavala. Esta mujer quiso ser la candidata a diputada local por el distrito 5 de Puebla, pero fue eliminada de la posibilidad tras su mala coordinación de funcionarios de la SEGOB y líderes populares.

“Pero los problemas de Aguirre Junco no solo se derivaron de su forma déspota y arbitraria de ejercer su poder, el cual, era fortalecido por la idea de que tenía excelente relación con Zavala y su esposa, sino que su forma igualada de tratar a los funcionarios y su ego exacerbado la llevaron a cometer errores, que fueron reportados al entonces titular de la SEGOB por conducto de María Angélica Hernández Hernández quien ganó la candidatura a Diputada Local por el Distrito II de Puebla, secretaria particular de la Esposa de Zavala, pagada con el erario.

“Libertad Aguirre Junco, como delegada del SEGOB, se coordina con su homologo de la Secretaría de Desarrollo Social y a su vez con Ángel López Badillo (Actual secretario particular de Mario Montero Serrano). La conexión de candidatos a Diputados Locales con funcionarios del Gobierno Estatal, se realiza mediante los delegados de SEGOB y SDS, respectivamente. Segob proporciona la información estratégica (Directorios de líderes y contactos) y SDS los “apoyos” y padrones de beneficiados”.

Vale coordinará a diputados del H. Congreso



Tiempos de Nigromante de Arturo Rueda
artrueda@laquintacolumna.com.mx

Nuevo corredor en la sucesión

La fractura fue más que evidente. Ayer, cuando Beatriz Paredes ocupó la tribuna para lanzar su breve mensaje a los priístas que todavía permanecían en el Complejo Cultura Siglo XXI, coincidieron Valentín Meneses y Javier López Zavala, sentados codo a codo pero con un abismo entre ellos.
Es el saldo de la batalla por la lista de plurinominales: Marín impuso su decisión y el compadre también irá al Congreso local a lucha por el futuro del gobernador.
El ex secretario de Gobernación, sabedor que perdió el pulso y con los ojos de muchos priístas encima, trató de ponerse amistoso con el dirigente estatal y hacerle comentarios graciosos mientas Beatriz hablaba. Valentín ni siquiera se dignó a voltear y sólo movió la cabeza de arriba abajo. Pasados unos segundos, Zavala volvió a intentarlo y obtuvo la misma respuesta.
No hubo tercer intento, porque Paredes terminó e inmediatamente Valentín se levantó para alcanzarla en el proscenio. La evidencia de la ruptura de la burbuja marinista fue el momento estelar de la toma de protesta a los candidatos del PRI.

Blanca Alcalá debe considerarse afortunada. El PRI ya tiene a alguien peor que ella a la hora de dirigir discursos: Javier López Zavala, que con su infinitivo sioux y con la cola entre las patas, aludió a Marín en su discurso hasta en cinco ocasiones después de desafiar al gobernador el lunes pasado cuando se discutía la conformación de la lista plurinominal.
“El…único…proyecto…PRI…ej…Marín”. Alguien debería darle, con urgencia, cursos de gramática, sintaxis, pronunciación y respiración.

Corto breviario de la oratoria zavalista. “Vamos…con…alturas…de…miras”.

“No…queremos…superficios…discursivos”. “Nuestras…ideas…son…intemporales”. Quisiera seguir, pero la lista de sus incontinencias verbales fue inmensa.

Ayer, con la ausencia de Mario Marín y Enrique Doger, quedó claro que los liderazgos nuevos del tricolor apenas están en construcción.
El bajo perfil de Melquíades Morales ayudó a crear esa sensación de orfandad entre el priísmo, apenas paliada con la continua evocación al primer priísta del estado. El primero en hacerlo fue Valentín Meneses, sin duda y de calle, el mejor entre los poblanos que hicieron uso de la palabra. Fortalecido por la victoria en su enfrentamiento con Zavala, Meneses con una simple frase, dio el golpe de efecto.
“Hay ausencias que son presencias”, dijo en referencia a Marín, que oficialmente no asistió el acto por atender la contingencia del huracán Dean. Sin embargo, la verdad es que Montero bajó la orden de que ningún funcionario público debía apersonarse en el acto tricolor, precisamente, por indicaciones del gobernador.

Después de que Valentín bajó del escenario, los acarreados que ocupaban gayola empezaron a abandonar el Complejo Cultural. Un reducido grupo de zavalistas, ataviados con la playera roja que tantas desgracias provocó en la campaña presidencial de Roberto Madrazo, decidió dedicarse al desmadre y echar vivas no la candidata a la alcaldía, sino al sexo.

Con evidente nerviosismo al ver que la gayola se vaciaba, Blanca Alcalá perdió el control del auditorio, y en lugar de dejarse envolver por las porras y gritos de apoyo que llegaban desde todos lados del recinto, apresuró la lectura de su discurso crítico, en el que su tesis fundamental fue el necesario acercamiento del partido con la sociedad civil. Incómoda ante las masas, perdió la oportunidad de lucir en su día.

No se sabe si fue una omisión accidental, un lapsus non linguae, pero Blanca Alcalá jamás invocó el nombre de Mario Marín como factor de triunfo. Quizá la estrategia ante el electorado sea esa: una candidata Blanca que se deslinda del gobernador cuestionado. “De la familia y el sol, entre más lejos mejor”, se adaptaría a las necesidades de la campaña electoral “De Marín y el sol, entre más lejos, mejor”.

Veleidades de la política: hubo un día en que ser marinista era un orgullo. ¿Y hoy?

La autoridad es la autoridad. Beatriz Paredes, envuelta en un chipitulco casi propiedad de Calzonzin Aguilar Viveros, calló a los priístas desmadrosos, tomo protesta a los candidatos y elogió a Don Max Silerio Esparza por su trabajo en Puebla en menos de 5 minutos. Los mismos en que sentados juntos, Valentín Meneses ignoró a Javier López Zavala.

El saldo de la batalla es muy claro: Valentín Meneses ya corre en la sucesión, y su liderazgo es creciente, aunque el patrimonio de Zavala todavía es grande. Marín ha metido un nuevo corredor en la pista. Nada más y nada menos que su compadre.

Zavalita de héroe de la película a villano


La Quintacolumna
de Mario Alberto Mejía
quintacolumna2005@gmail.com



López Zavala: de Héroe a Villano.

Hace apenas unos días quienes hoy atacan a Javier López Zavala le rendían pleitesía en sus espacios noticiosos.Bastó un solo movimiento para que el secretario de Gobernación se convirtiera de héroe en villano.Fue entonces cuando empezaron los agravios.
(En el exceso de los periodicazos hubo quien lo puso como la muñeca fea del cuento marinista).Vaya: hasta el arrastrado de Fernando Z. Maldonado se le fue encima al ex secretario de Gobernación en TV Azteca Puebla.
¿Qué ocurrió?Sencillo: que los despistados se fueron con la finta y creyeron que López Zavala había dejado de ser un personaje importante.
Ya les dirá el tiempo, y las circunstancias, que las cosas son sencillamente como son.

Golpeador de mujeres asesor de Z


Zavala reniega del “Proyecto Z”



  • Dice que no utilizó su puesto para apuntalar su candidatura a la gubernatura

Efraín Núñez Calderón

Renuente a responder a las preguntas, el coordinador de promoción del voto del PRI aseguró que las gestiones que hizo desde Gobernación fueron un encargo del gobernador Mario Marín Torres y que nunca pretendió favorecer un proyecto personal “que no existe”.

A pesar de la existencia de pruebas documentales y de que Alejandro Armenta y Juan Carlos Lastiri reconocieron la existencia de un plan para llevar a Javier López Zavala a la gubernatura de Puebla, el ex secretario de Gobernación se desentendió de su “Proyecto Z”, y negó que cuando fue titular de esta dependencia haya utilizado la estructura gubernamental para apuntalar su candidatura. López Zavala reconoció el envío de gestiones de obra pública a la SDS, sin embargo, indicó que esto es parte del trabajo diario de la Segob.


El lunes pasado, Cambio publicó documentos que evidencian que, aprovechándose del cargo que le confirió el gobernador Mario Marín, Javier López Zavala utilizó los recursos y la estructura gubernamental —a través de la Secretaría de Gobernación— para apuntalar su candidatura al Gobierno del estado. Con el llamado “Proyecto Z”, López Zavala condicionó los apoyos del gobierno a cambio de convertir a los beneficiarios de gestiones en promotores del voto a su favor.


Según se desprende de esta información —que hizo llegar a esta redacción un ex colaborador de López Zavala— durante casi dos años López Zavala canalizó las peticiones de obra pública y otro tipo de gestiones a las diferentes dependencias del Gobierno estatal.


El ex secretario de Gobernación promocionó su imagen con los resultados obtenidos, aunque las respuestas a la ciudadanía vinieran de otras instancias de la administración marinista e incluso del Ayuntamiento capitalino.


Al respecto, López Zavala intentó deslindarse del “Proyecto Z”, manifestando que en ninguno de los documentos publicados aparecen sus firmas. No obstante, hay que recordar que este medio publicó cartas dirigidas al ex funcionario por parte de delegados de Gobernación, dándole cuenta de diversas peticiones ciudadanas.


Más aún, el subsecretario de Desarrollo Social, Juan Carlos Lastiri Quirós, reconoció que desde Gobernación le han mandado a la SDS un sin número de peticiones de obra pública y gestiones relacionadas con el abatimiento de la pobreza.


El hoy director de Promoción del Voto en el PRI manifestó que las obras que aparecen en las pruebas documentales corresponden a la obra pública contenida en el convenio entre el Gobierno del estado y el municipio:


“Esas son las obras que ya se tenían planeadas y no las prioricé yo. El cargo de Gobernación es coordinar de manera conjunta las solicitudes que indica el señor gobernador (…) pero nunca es para favorecer un proyecto personal que no existe. Queda claro que el único trabajo que estamos desarrollando es ganar el Congreso y la mayoría de las presidencias municipales”, aseveró.
—¿Usted quiere ser gobernador? —se le preguntó a López Zavala.
—No está en juego ser gobernador.
—¿Entonces por qué actores políticos como Alejandro Armenta y Juan Carlos Lastiri reconocieron que existe un proyecto para llevarlo a la gubernatura?
—Ustedes saben de dónde viene.
—Pero uno de ellos —Alejandro Armenta— es uno de sus amigos más cercanos —se le insistió.
—Vamos con el PRI a ganar la mayoría de las presidencias y el Congreso.


Posteriormente, Óscar de la Vega (1), operador de medios de López Zavala, le recomendó al priista que no respondiera más cuestionamientos y el ex secretario dio por terminada la rueda de prensa que ofreció con Valentín Meneses, líder estatal del PRI.

(1) Referencia Archivo (Tenemos memoria).

http://zavalita.blogspot.com/2007/02/influyente-funcionario-de-zavala-golpea.html

El Plomerito de Z va en tercero Humerto en la cola




Blanca ignora a Marín en su toma de protesta





  • Ni una referencia hubo en su discurso ante Beatriz Paredes y más de 6 mil priistas


Selene Ríos Andraca / Cambio

Valentín Meneses Rojas olvidó los conflictos que sufrió su partido por la supuesta venta de candidaturas y aseguró que el proceso interno fue imparcial, objetivo y democrático

Para Blanca Alcalá Ruiz, Mario Marín Torres simplemente no existe, mientras Valentín Meneses Rojas y Javier López Zavala invocaron el nombre del mandatario como un factor decisivo en el triunfo electoral del 11 de noviembre, la aspirante priista a la Presidencia Municipal de Puebla omitió hacer referencia al primer priista de la entidad. En un deslinde simbólico y una prueba de lo que será una candidata “blanca” que no se asocia con un gobernador cuestionado.



Y para la líder del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, el mandatario solamente es un ejemplo de cómo el tricolor puede ganar elecciones “contundentes” en Puebla.



Una vez que rindieron protesta como candidatos a presidentes municipales, regidores o diputados locales ante la líder nacional Beatriz Paredes, Valentín Meneses y López Zavala —ayer nombrados aspirantes a diputados plurinominales— justificaron la ausencia del mandatario poblano, empero, nadie dijo nada sobre la falta de Enrique Doger Guerrero.



Ayer, en el Complejo Cultural Siglo XXI, Meneses Rojas olvidó los conflictos que sufrió su partido por la supuesta venta de candidaturas, y aseguró, ante unos seis mil priistas, que el proceso interno fue imparcial, objetivo y democrático.



Durante su intervención, Valentín Meneses enfatizó: “Hay ausencias que son presencias y es el caso de Mario Marín Torres, quien está trabajando por los afectados de las circunstancias naturales.”Consideró que el mandatario es fundamental para el triunfo del PRI, gracias a su peso político y su liderazgo al interior del tricolor.



La siguiente en hablar fue Alcalá Ruiz, quien después de hablar de las carencias municipales, agradeció a la dirigencia nacional su apoyo, a la dirigencia estatal su respaldo, a la dirigencia municipal su trabajo, pero jamás hizo referencia al primer priista de la entidad.



A decir de la abanderada del tricolor, su partido ganará con las dirigencias, los ciudadanos y los priistas, no con el impulso de Mario Marín.



“Ganaremos el 11 de noviembre con la dirigencia nacional, con la líder Beatriz Paredes, mujer inteligente que sabe tratar a los más necesitados, ganaremos con la dirigencia estatal, con la dirigencia municipal, con los priistas y con los ciudadanos, con ellos ganaremos, compañeros” concluyó su discurso Alcalá.



Pero el nombre de Marín no fue el único ignorado en el discurso de Blanca Alcalá, tampoco apareció, ni por error, una referencia al presidente municipal de Puebla, Enrique Doger.
Después tomó la palabra, Javier López Zavala, quien dijo que la campaña electoral del tricolor estará caracterizada por tener “altura de miras” (sic), también dijo que se terminaron los “superficios discursivos” (sic) y aunque la gente no entendió las palabras del exconsentido del mandatario, aplaudieron como si esas palabras superaran las de Luis Donaldo Colosio.



Visiblemente nervioso, López Zavala hizo cinco referencias al nombre y al proyecto del gobernador Mario Marín, a quien calificó de ser uno de los hombres más preocupados por la estabilidad social en Puebla. “Con el que hoy está ausente, los diputados impulsaremos sus políticas sociales, porque Mario Marín ha demostrado jugársela siempre por los que menos tienen.”



López Zavala abandonó el escenario para abrirle paso a Beatriz Paredes, quien solamente hizo una referencia en torno al mandatario poblano, pues ella al igual que Alcalá, no consideraron a Marín como factor de triunfo. Paredes Rangel se refirió a Mario Marín, cuando pidió victorias contundentes “como la que llevó a Marín a la gubernatura”.



Casi al final de su efusivo discurso, Paredes felicitó las tareas realizadas por Maximiliano Silerio Esparza, delegado regional del CEN y le agradeció todo lo hecho en la entidad.


La planilla de Alcalá



René Sánchez Juárez
Julián Haddad
Gerardo Mejía
Enrique Chávez
Estudillo
Lydia López
Soraya Córdoba
Humberto Vázquez
Arroyo





Vehículos oficiales en acto priistaEfraín Núñez Calderón

Funcionarios del gobierno del estado acudieron a la toma de protesta de los candidatos priistas a presidentes municipales y diputados locales en vehículos oficiales.



Cambio hizo un recorrido por el estacionamiento del Complejo Cultural Siglo XXI, donde se llevó a cabo el acto y se pudieron observar al menos tres vehículos oficiales, uno de ellos del Colegio de Bachilleres —dirigido por Omar Álvarez Arronte, quien dejó el Ayuntamiento capitalino con la presunción de haber cometido actos de corrupción—. Los otros dos son de los sistemas DIF municipales de San Juan Atenco y Altepexi. Sin embargo, se sabe que había un sinnúmero de estos automóviles estacionados en calles aledañas y en el Centro Comercial Angelópolis.



El vehículo del Colegio de Bachilleres tiente rotulada en una de sus puertas “Un mal uso de este vehículo denúncielo a los teléfonos 2 37 26 82 y 2 37 18 87” (sic). Las placas de la camioneta son SF 31-342 y es una Ford Ranger.



En cuanto a los otros dos vehículos se trata de combis que entregó el gobernador Mario Marín a estos municipios el año pasado, ninguna tiene placas.