miércoles, 3 de septiembre de 2008

Mario Montero y López Zavala, la dupla marinista

De las diferentes lecturas que pueden hacerse de la comida de Mario Montero Serrano con motivo de su cumpleaños número 54, una inequívoca es que el marinismo aún no define quién será su hombre fuerte para las elecciones de gobernador en el 2010.

 

Esta situación me lleva a concluir que el llamado “delfín” del marinismo, el actual secretario de Desarrollo Social, Javier López Zavala, podría estar perdiendo terreno frente a otros aspirantes o que el gobernador estaría abriéndose a otras alternativas que hasta hace poco parecían descartadas.

 

Uno de los primeros dilemas que los marinistas tendrán que resolver en el proceso de sucesión gubernamental es quién los representará en la contienda interna del tricolor, si el secretario de Gobernación o el secretario de Desarrollo Social.

 

Y es que no necesariamente el precandidato que surja del actual grupo gobernante tiene asegurada la nominación del PRI, pues lo más probable es que después de las elecciones federales de julio del 2009 otros priístas —ajenos a la burbuja marinista— se incorporen a la puja por Casa Puebla.

 

Entre éstos no habría que excluir a Blanca Alcalá Ruiz, con todo y que haya firmado ante notario público que sería presidenta municipal de tres años; al diputado federal y presidente de la Comisión de Hacienda, Jorge Estefan Chidiac, y al ex diputado federal y líder cenecista Jesús Morales Flores.

 

Si Mario Marín tendrá, a diferencia de los últimos gobernadores de la entidad, desde Alfredo Toxqui  Fernández de Lara hasta Melquiades Morales Flores, la capacidad de dejar como sucesor al aspirante de su preferencia, es algo que aún está por verse.

 

Hasta ahora la constante es que gobernador no pone gobernador, y que Mario Marín tendrá que optar, como en su momento lo hicieron Manuel Bartlett Díaz y Melquiades Morales Flores, no por su favorito sino por el priísta que ofrezca las mayores garantías de triunfo en las elecciones del 2010.

 

.

lunes, 1 de septiembre de 2008

Lo que vendrá de la ruptura del melquiadismo con el marinismo

Después de mas de tres años de haber estado como un secretario de aparador por el pago de la factura política a su hermano Melquiades, Roberto Morales Flores afortunadamente recobró su dignidad y le presentó a su jefe el Gobernador Mario Marín Torres, su renuncia al cargo de secretario de salud en la entidad.

Fue mucho desgaste para Morales Flores el haber soportado todo tipo de imposiciones, razón por la cual decidió no seguir dentro del gabinete del Gobernador Marín.

Aunque el grupo del gobernador Marín parece haber ganado la batalla, lo cierto es que es el inicio de una guerra de grupos políticos fuertes como el que encabeza Melquiades Morales Flores, apoyado por sus hermanos Jesús y Roberto.

Dicen que los Morales Flores intentarán a como de lugar cobrar cada una de las afrentas hechas a Roberto y lo primero que harán será trabajar en contra del proyecto del gobernador Marín.

Sin embargo, lo más interesante se verá cuando se acerquen las elecciones para elegir al futuro gobernador, pues los hermanos Morales Flores saben que no podrán llegar a ocupar la silla que tiene Mario Marín, por lo que venderán su capital político a quien mejor les  convenga.

Y si no me equivoco, será cualquiera menos el candidato del marinismo.

 

Copelan o cuello

Una mujer abusiva es sin duda la esposa de Javier López Zavala, la señora de marras que responde al nombre de Leticia Villafuerte exige a las esposas y representantes de los funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social, adscritas al voluntariado, la venta de numerosos boletos de rifas clandestinas, regalos para tómbolas, cuotas mensuales y artículos en especie. Todo esto de manera mensual, un desfalco a los funcionarios que no les queda otra que apechugar los abusos si quieren conservar su chamba. Si no quieren cooperar pueden renunciar por escrito. Dicen que doña Leticia es tan abusiva que su lema es "copelan o cuello"


__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo.yahoo.com.mx/

Los excesos en Tepeaca

Enrique Núñez - Contracara

 

 

Desde Tepeaca un lector de Intolerancia nos envió el siguiente correo electrónico sobre los excesos que comete el presidente municipal de este lugar Martín de Jesús Huerta Ruiz.

“Como deber cívico antes que el deber laboral me permito hacer unos señalamientos con respecto a un tema que se ha venido ventilando en diversos medios: las irregularidades y mal gobierno en Tepeaca, de parte del Presidente Municipal, Dr. Martín de Jesús Huerta Ruiz, y compañía. Ya que para nadie es un secreto que existe una nómina municipal de más de 450 empleados, lo cual representa un incremento del 30 por ciento respecto al trienio anterior. Lo curioso del asunto es que gran parte de la familia del presidente está metida en la Presidencia desde el primo que es chofer, la tía que cobra los baños, el cuñado que es SUBDIRECTOR DE SEGURIDAD PÚBLICA, VIAL Y DE CERESO, la prima que es Contadora General, los Primos incómodos Adolfo Huerta y René Huerta, los mismos que dejaron saqueada Tepeaca hace 3 trienios y hoy uno ejerce la mayoría de obra pública y el otro es súper asesor del Ayuntamiento. Hasta el hermano del presidente David Huerta Ruiz, el cual labora en la Secretaría de Desarrollo Social para despistar ya que en realidad es el PRESIDENTE LEGÍTIMO DE LOS TEPEAQUENSES O EL VARGUITAS DE TEPEACA.

Ya que en el ayuntamiento no se compra un lápiz si David no lo avala, no se contrata a alguien si David no le da el visto bueno. En esa lógica el culpable del mal gobierno en Tepeaca no es el Doctor Martín sino el David ‘Varguitas’ Huerta.

Hoy Tepeaca vive un problema gravísimo en cuestión de los comerciantes tanto de la central de abastos, como ambulantes del Centro Histórico. En el caso de la central de abastos se les ha dado luz verde para invadir espacios propiedad del ayuntamiento, para desplazar a agrupaciones minúsculas, incluso revender espacios del área de trueque o cambio, esencia del extinguís más grande de América; y todo esto por arreglos tanto políticos como económicos de David Huerta. Para nadie es un secreto que a David le encanta la lana.

Por otro lado la obra pública priorizada para este año está por las nubes, por ejemplo en el caso de San Hipólito Xochiltenango, 2 salones para laboratorios de química (sin equipamiento), con un costo de casi un millón de pesos. En diversas comunidades adoquinamientos de 400 metros cuadrados con un monto de hasta $ 750,000. Los apoyos, trasferencias y ayudas a los presidentes auxiliares son nulos. Pero en los gastos reportados al OFS alcanzan un total de hasta $900,000 mensuales. Los gastos del Cereso municipal alcanzan hasta el $1,200,000. Y lo cochino del asunto es que el papá del presidente es quien vende la comida para los presos. Más aún muchos de los materiales de construcción que en el ayuntamiento son contabilizados provienen de Sedeso. David, siendo Director de Vivienda en Sedeso, tiene el poder de desviar al ayuntamiento materiales tales, como cemento, varilla, pintura.

Lo sorprendente del asunto es que con toda esta red de corrupción, el ‘Varguitas’ de Tepeaca quiere ser Diputado Federal, y para esto gran parte de su equipo de chamacos recorre el distrito repartiendo los recursos que deberían ejercerse en Tepeaca, tejiendo una estructura como ellos mismos la nombran de NEGOCIACIÓN, ya que para nadie es un secreto en la Presidencia que si las cosas no se dan a algunos de los aspirantes a gobernador afines a David, operarán para Rafael Moreno Valle, el Padre Político del ‘Varguitas’ de Tepeaca. Si no pegúntenle por qué asiste una vez por mes de madrugada a una conocida residencia en Las Fuentes; o por qué, con la misma frecuencia, lo recoge a una Suburban negra sobre la autopista a la altura de Texmelucan”.

 

 

viernes, 29 de agosto de 2008

Unos se suben y otros se bajan del barco

Enrique Núñez - Contracara

Durante las últimas semanas, el escenario político rumbo al 2010 se vio enriquecido con nuevos personajes.

Aunque la percepción indicaba que Jorge Estefan Chidiac se había bajado de manera voluntaria del barco que lleva a la candidatura gubernamental, con el evento del martes pasado demostró que sigue a bordo de esta nave.

Jorge Estefan se sumó nuevamente a los nombres de Javier López Zavala y de Blanca Alcalá, quienes en el terreno de la percepción son las cartas fuertes del PRI hacia la recta final del 2010.

Y así como el presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso de la Unión se montó de golpe y porrazo en la búsqueda de la candidatura priista, no es descabellado pensar que se puedan sumar nuevos nombres que revitalicen la baraja del gobernador Marín.

En contraste, el expresidente municipal Enrique Doger ha sido bajado del barco.

Cuentan que en las reuniones privadas que sostuvieron altos mandos priistas en Aguascalientes, Doger no fue tema cuando se tocó el caso de la sucesión en Puebla.

Para su desgracia, ninguno de los tres líderes nacionales del tricolor —Peña, Manlio y Beatriz Paredes— lo tienen en mente.

Si la única vela encendida que tenía el “Varguitas” eran sus amarres nacionales, lamento decirle que hoy por hoy no se acuerdan ni de su nombre.