jueves, 19 de octubre de 2006

Zavala confirma la renuncia de Valentín


Valentín Meneses renunciará al DIF estatal: López Zavala
Se prepara para su inminente llegada a la dirigencia del PRI
Efraín Núñez


Javier López Zavala, secretario de Gobernación, reveló que el próximo fin de semana Valentín Meneses Rojas presentará su renuncia como director del DIF estatal para buscar la dirigencia estatal del PRI, sin embargo, no precisó quién llegará a ocupar la bacante del controversial ex vocero del Gobierno del estado.
En entrevista posterior a la entrega del Premio de Desarrollo Social en el estado, el funcionario estatal apuntó que será este fin de semana cuando se registre unos de los enroques más importantes de la administración marinista, posterior a las elecciones del presente año.
Valentín Meneses Rojas arribó al DIF estatal para cubrir la vacante que dejó Alejandro Armenta Mier, quien a su vez relevó a Jorge Estefan Chidiac, ex secretario de Desarrollo Social y actualmente líder de la bancada de priistas poblanos en San Lázaro.
Hace unos días su nombre comenzó a sonar fuerte para relevar en la dirigencia estatal a Juan Manuel Vega Rayet, quien ocupó el cargo como interino durante el proceso electoral del presente año, luego que Mario Montero Serrano pidiera licencia para buscar sin éxito un escaño en el Palacio de Xicoténcatl.
Según algunos medios de comunicación local, el priista Humberto Aguilar se perfila para suceder a Meneses Rojas en la dirección del DIF estatal. No obstante, respecto a dicho enroque, el secretario de Gobernación, Javier López Zavala, descartó que en breve se vayan a registrar más cambios.


Reunión entre gobierno y PEMEX por asunto de ductos
En otro orden, López Zavala anunció que en breve tendrá una reunión con autoridades de Petróleos Mexicanos para plantear con ellos los riesgos en las franjas donde se ubican los ductos de petróleo, esto luego de que en días pasados se hallaran pipas saqueando el hidrocarburo en la zona de Huauchinango.
Tras destacar que al Gobierno del estado no le corresponde cuidar las refinerías de la paraestatal, apuntó que la administración ha estado trabajando con los presidentes municipales y Protección Civil para prevenir cualquier tipo de desastre.
De igual forma, dijo que aunque PEMEX no ha renovado todos sus poliductos, ha hecho mejoras en la mayoría de ellos.

viernes, 13 de octubre de 2006

Zavala manda saludos


López Zavala envía “un saludo con afecto” a Mejía y Rueda
CAMBIO / Efraín Núñez


Mientras el gobernador Mario Marín Torres continúo en su postura de no emitir una opinión respecto de la denuncia en su contra interpuesta en la PGR por parte de los periodistas Mario Alberto Mejía y Arturo Rueda, Javier López Zavala, secretario de Gobernación, sólo apuntó “yo los saludo con afecto”.
El pasado miércoles Mario Alberto Mejía y Arturo Rueda, director y subdirector editorial de Cambio respectivamente, interpusieron una denuncia por abuso de autoridad y amenazas contra el gobernador Mario Marín Torres y la procuradora Blanca Laura Villeda Martínez, ante la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos contra Periodistas de la PGR.
No obstante, el mandatario poblano se ha negado desde ayer a emitir una opinión respecto de la segunda denuncia en su contra por parte de los periodistas, luego de que la escritora Lydia Cacho Ribeiro presentara una querella contra Marín en la misma Fiscalía.
Al término de la presentación en náhuatl de la Ley de Asociaciones Religiosas, acto oficial en el que Marín presumió sus orígenes indígenas, el gobernador fue abordado sobre el tema, pero se siguió de frente ante el acoso de la prensa.
Quien sí respondió, aunque escuetamente, fue Javier López Zavala, quien ante la pregunta de si sienta un mal precedente para la imagen del gobierno marinista sólo saludó “con afecto” a los comunicadores denunciantes.

miércoles, 11 de octubre de 2006

Sin fundamento la denuncia de periodistas: López Zavala


“Ustedes los conocen”, dice el secretario.


Efraín Núñez


En tono de burla, Javier López Zavala, secretario de Gobernación, se preguntó la razón por la cual los periodistas Mario Alberto Mejía Martínez y Arturo Rueda Sánchez de la Vega denunciaron al gobernador Mario Marín Torres en la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos contra Periodistas de la PGR. El funcionario marinista acusó que no tiene sustento la querella presentada y sentenció a la prensa, tras reír sarcásticamente, “ustedes los conocen —a Mejía y Rueda— más que yo”.


Por su parte, el gobernador Mario Marín Torres, tras ser cuestionado sobre el tema, subió a su camioneta y se retiró al término de un acto oficial protegido por sus casi 10 guaruras.


Los periodistas Mario Alberto Mejía y Arturo Rueda, director y subdirector de Cambio, respectivamente, presentaron ayer una denuncia de hechos en contra del gobernador de Puebla, Mario Marín Torres, y de la procuradora Blanca Laura Villeda, ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Cometidos contra Periodistas de la PGR, por los delitos de abuso de autoridad, amenazas y violación del artículo séptimo constitucional, que trata sobre la libertad de prensa, además anunciaron que solicitarán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación concurrir como terceros interesados en la investigación en contra del gobernador Mario Marín Torres por violentar las garantías de la periodista Lydia Cacho.


A pesar de tratarse de un escándalo más por la forma en que el gobernador se relaciona con los medios de comunicación, López Zavala desestimó la acusación contra el mandatario poblano, y tras reír burlonamente, aseguró que no existió ninguna violación o amenaza por parte de Marín Torres contra los comunicadores, por lo que la denuncia no tiene sustento. Incluso apuntó que el gobierno marinista “respeta la libertad de expresión”:


—¿Qué está pasando en el Gobierno del estado con el trato a la prensa, ya que es la segunda denuncia contra el gobernador Mario Marín? —se le preguntó al funcionario.—En el Gobierno del estado, nada. El gobernador no ha amenazado a nadie, ya quedó aclarado. No hay amenaza contra la libertad de expresión. Ellos —Mario Alberto Mejía y Arturo Rueda— tienen la libertad de presentar las denuncias que quieran. No hay delito que perseguir.—Sin embargo, esto da una mala señal en cuanto a la relación del Gobierno con la prensa poblana —se le insistió.—No hay una mala señal porque existe una buena relación con los medios de comunicación, siempre ha habido buen entendimiento —aseguró.


Sin embargo, en una segunda entrevista, el funcionario respondió con tonos y risa sarcástica, volviendo a minimizar la denuncia:


—¿Qué opina de la denuncia que dos periodistas poblanos interpusieron contra el gobernador?—Ya les comentaba yo que no tenemos nada que ver.


Respetamos la libertad de expresión pero no tenemos absolutamente nada que ver.


—Sino tuvo nada que ver el gobierno, ¿a qué cree que se deban estas acciones contra el gobierno? —se le insistió.


—A mí me gustaría mucho preguntarles eso a ustedes, no porque ustedes la estén presentando —la denuncia—, sino porque ustedes los conocen —a Mejía y Rueda— más que yo, (risas con sarcasmo).


—¿Piensa que no tiene sustento la denuncia?


—(Simuló reír) Si no hay ninguna violación, ninguna amenaza, tiene que estar sin fundamento (volvió a reír en tono burlón), sin embargo, somos respetuosos de la libertad de expresión —puntualizó.


Del desconcierto al apoyoUna vez que se difundió la noticia de la denuncia contra el gobernador Mario Marín por parte de los periodistas Mario Alberto Mejía y Arturo Rueda, la reacción del gremio, sobre todo de los reporteros que cubren la fuente de gobierno, fue de desconcierto. Las opiniones fueron de sorpresa.


Sin embargo, cuando el periódico Reforma, a través de su corresponsal Francisco Rivas, cuestionó a la prensa sobre los hechos, las muestras de solidaridad se comenzaron a escuchar. También tuvo eco el descontento del gremio por el trato del mandatario a la prensa, y por la forma en que el personal de Comunicación Social bloquea a los reporteros, incluso en ocasiones cumpliendo el rol de guaruras.


Al final del día, el gremio se solidarizó.

Sin fundamento la denuncia de periodistas


CAMBIO

11/10/2006

Sin fundamento la denuncia de periodistas: López Zavala
“Ustedes los conocen”, dice el secretario

Efraín Núñez

En tono de burla, Javier López Zavala, secretario de Gobernación, se preguntó la razón por la cual los periodistas Mario Alberto Mejía Martínez y Arturo Rueda Sánchez de la Vega denunciaron al gobernador Mario Marín Torres en la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos contra Periodistas de la PGR. El funcionario marinista acusó que no tiene sustento la querella presentada y sentenció a la prensa, tras reír sarcásticamente, “ustedes los conocen —a Mejía y Rueda— más que yo”.
Por su parte, el gobernador Mario Marín Torres, tras ser cuestionado sobre el tema, subió a su camioneta y se retiró al término de un acto oficial protegido por sus casi 10 guaruras.
Los periodistas Mario Alberto Mejía y Arturo Rueda, director y subdirector de Cambio, respectivamente, presentaron ayer una denuncia de hechos en contra del gobernador de Puebla, Mario Marín Torres, y de la procuradora Blanca Laura Villeda, ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Cometidos contra Periodistas de la PGR, por los delitos de abuso de autoridad, amenazas y violación del artículo séptimo constitucional, que trata sobre la libertad de prensa, además anunciaron que solicitarán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación concurrir como terceros interesados en la investigación en contra del gobernador Mario Marín Torres por violentar las garantías de la periodista Lydia Cacho.
A pesar de tratarse de un escándalo más por la forma en que el gobernador se relaciona con los medios de comunicación, López Zavala desestimó la acusación contra el mandatario poblano, y tras reír burlonamente, aseguró que no existió ninguna violación o amenaza por parte de Marín Torres contra los comunicadores, por lo que la denuncia no tiene sustento. Incluso apuntó que el gobierno marinista “respeta la libertad de expresión”:
—¿Qué está pasando en el Gobierno del estado con el trato a la prensa, ya que es la segunda denuncia contra el gobernador Mario Marín? —se le preguntó al funcionario.—En el Gobierno del estado, nada. El gobernador no ha amenazado a nadie, ya quedó aclarado. No hay amenaza contra la libertad de expresión. Ellos —Mario Alberto Mejía y Arturo Rueda— tienen la libertad de presentar las denuncias que quieran. No hay delito que perseguir.—Sin embargo, esto da una mala señal en cuanto a la relación del Gobierno con la prensa poblana —se le insistió.—No hay una mala señal porque existe una buena relación con los medios de comunicación, siempre ha habido buen entendimiento —aseguró.
Sin embargo, en una segunda entrevista, el funcionario respondió con tonos y risa sarcástica, volviendo a minimizar la denuncia:
—¿Qué opina de la denuncia que dos periodistas poblanos interpusieron contra el gobernador?—Ya les comentaba yo que no tenemos nada que ver. Respetamos la libertad de expresión pero no tenemos absolutamente nada que ver. —Sino tuvo nada que ver el gobierno, ¿a qué cree que se deban estas acciones contra el gobierno? —se le insistió.—A mí me gustaría mucho preguntarles eso a ustedes, no porque ustedes la estén presentando —la denuncia—, sino porque ustedes los conocen —a Mejía y Rueda— más que yo, (risas con sarcasmo). —¿Piensa que no tiene sustento la denuncia?—(Simuló reír) Si no hay ninguna violación, ninguna amenaza, tiene que estar sin fundamento (volvió a reír en tono burlón), sin embargo, somos respetuosos de la libertad de expresión —puntualizó.

Del desconcierto al apoyoUna vez que se difundió la noticia de la denuncia contra el gobernador Mario Marín por parte de los periodistas Mario Alberto Mejía y Arturo Rueda, la reacción del gremio, sobre todo de los reporteros que cubren la fuente de gobierno, fue de desconcierto. Las opiniones fueron de sorpresa.
Sin embargo, cuando el periódico Reforma, a través de su corresponsal Francisco Rivas, cuestionó a la prensa sobre los hechos, las muestras de solidaridad se comenzaron a escuchar. También tuvo eco el descontento del gremio por el trato del mandatario a la prensa, y por la forma en que el personal de Comunicación Social bloquea a los reporteros, incluso en ocasiones cumpliendo el rol de guaruras. Al final del día, el gremio se solidarizó.

jueves, 7 de septiembre de 2006


Doger y López Zavala dan borrón y cuenta nueva
Se reúnen para terminar con dimes y diretes
Héctor Hugo Cruz Salazar / Efraín Núñez


El secretario de Gobernación —Javier López Zavala— y el presidente municipal —Enrique Doger Guerrero— se reunieron ayer, por primera vez de forma pública, para dirimir sus diferencias y acordar un nuevo pacto de trabajo en forma conjunta.

Luego de encontrarse con el alcalde capitalino, López Zavala se pronunció por un “borrón y cuenta nueva” para dejar atrás la pugna mediática entre ambos actores políticos. En entrevista, el funcionario marinista rechazó estar detrás de las manifestaciones de ciudadanos contra Doger Guerrero, a pesar de que quienes las encabezan sostienen fuertes lazos con la dependencia estatal.

Posterior a la esperada reunión, tras los dimes y diretes entre ambos funcionarios, López Zavala apuntó que con Doger Guerrero existe un compromiso de trabajar juntos y mandar el mensaje de querer evitar a algunos “grupos ocultos” —de los cuales no dio más detalles— que buscan “amarrar navajas” entre ambos:

“Quiero dejar muy en claro que no hay ningún problema de mi parte, tampoco del presidente. No vamos en caer ya en provocaciones y amarres de navajas. Lo mejor es que estemos juntos y unidos, además no quiero hablar del pasado. Por mí borrón y cuenta nueva”, destacó el funcionario estatal, ante la pregunta de si hubo discrepancias entre ambos ventiladas en los medios de comunicación.

De igual forma, se deslindó de la protesta de ayer en la junta auxiliar de San Baltasar Campeche —donde una de las manifestantes se ostentó como directora del Comité Directivo Ciudadano, que depende de la Segob—. Al respecto, el funcionario desconoció a esta persona y aseguró que se investigarán los hechos:

“Quedamos muy claros, ni lo del domingo, ni lo de mañana, ni lo del pasado, sí tiene nada que ver el Gobierno del estado, mucho menos el secretario de Gobernación (sic). No vamos a permitir amarres de navajas ni confrontaciones. Estamos comprometidos ambos en hacer bien las cosas, trabajar con honestidad y transparencia.
La idea de que la Segob está detrás de estas manifestaciones fue mencionada en algunos medios de comunicación, pero los propios colonos dijeron que no, ni me conocía la supuesta comadre que nunca la he visto. La mujer referida en la protesta de San Baltasar no la conozco, así que lo vamos a investigar con mucho gusto. Haremos reuniones conjuntas entre los delegados de la Secretaría de Gobernación y los que tiene el ayuntamiento, para que vean que no hay ningún problema y avisarnos mutuamente si se presenta alguno.
Debemos buscar soluciones, no el conflicto”.
También rechazó que los propios funcionarios de la Segob hayan hecho acto de presencia en ceremonias oficiales del presidente municipal, donde se han registrado inconformidades sociales.
En otro orden, destacó que en la reunión se acordó además la entrega al ayuntamiento de Puebla de algunas vialidades que tienen que ver con el periférico y algunas otras de la capital del estado que no están en litigio para que la comuna se encargue de su mantenimiento.

Asimismo, descartó que se haya tocado en la plática el tema de una posible unión entre ambos funcionarios para el proceso electoral de 2007. Aunque, manifestó que se acordó una reunión con sus equipos de trabajo para evitar que ellos caigan en provocaciones en las colonias o con los líderes de grupos, mientras hacen su trabajo.

El presidente municipal reveló que la reunión de ayer no fue la primera con el secretario de Gobernación, pues con antelación —y después de sostener durante una semana una guerra de declaraciones— se habían sentado a dialogar de diferentes temas.

Doger aclaró que tras la charla no habría un “borrón y cuenta nueva”, sino que simplemente vería hacia delante, ya que el compromiso era trabajar de manera coordinada para allegar de más recursos al ayuntamiento de Puebla:
“Veo hacia delante, más que hablar de borrón y cuenta nueva. Creo que la ciudadanía espera no tener más conflictos, que haya menos críticas y más resultados. Me restan un año cinco meses de gobierno y en ese tiempo trataré de hacer lo mejor que se pueda. Necesitamos el apoyo del Gobierno del estado en muchas gestiones y también en recursos económicos como ya lo ha hecho el gobernador (…)”.

—¿Se inicia con esta reunión una nueva relación entre el Gobierno del estado y el ayuntamiento?—Considero que siempre la responsabilidad de quienes tenemos cargos públicos es trabajar intensamente y enfrentar los problemas que se van presentando, además de dar resultados. En ese sentido, será dinámico de aquí hasta el final de mi gestión.
—Hoy canceló una gira por San Baltazar Campeche debido a una manifestación. ¿Cuál reporte le informaron?
— Me dijeron que había un grupo de personas inconformes con el presidente auxiliar porque no les habían consultado la obra. Ya se lo comenté también al secretario de Gobernación, que una de estas personas se ostentaba como personal de Gobernación, así que él atenderá esto si fue así. Aunque seguramente habrá más protestas en el futuro.
—¿Quién convocó a la reunión? ¿Quienes los acompañan a la mesa
—Julián Ventosa Aguilera y Julián Ventosa Tanús— sirvieron como intermediarios?—No, los señores son nuestros amigos y coincidimos en el café.
Pero, tanto Javier López Zavala como un servidor, ya lo habíamos venido comentando. Creemos que lo mejor es dar la cara públicamente.
Ya hemos sostenido diversas reuniones de trabajo. Tenemos lo del 15 de septiembre próximo y el paquete de obras; además de una agenda temática que tiene que ver con el problema de los límites de las vialidades que serán entregadas al municipio de Puebla. Esos temas hemos conversado con el secretario de Gobernación.
—¿De qué modo evitar —como decía el secretario de Gobernación— que algunos grupos metan ruido a la relación entre ustedes?
—Estaremos muy atentos. Siempre la política es dinámica. Hay muchos grupos de interés. Seguramente el próximo año habrá más turbulencia por las elecciones; habrá candidatos y aspirantes a la presidencia municipal de todos los partidos y habrá seguramente esto. Pero si los dos trabajamos y mantenemos un diálogo respetuoso, porque es lo que la gente espera (…)
—¿En la relación entre ustedes ha habido respeto?—Por mi parte hay y habrá respeto al Gobierno del estado.—¿De parte del gobierno hacia usted lo ha habido?
—Espero que también exista un clima de respeto. Lo ha habido de parte del señor gobernador de manera permanente y lo haremos de aquí al final del evento.

060709 Doger cancela acto ante boicot de Gobernación
Guadalupe Sánchez -delegada de participación ciudadana de Segob- encabeza la protesta
Héctor Hugo Cruz Salazar


El presidente municipal Enrique Doger Guerrero tuvo que cancelar su gira por la junta auxiliar de San Baltazar Campeche, luego de que un grupo menor a 20 vecinos protestaron por la intención del ayuntamiento de construir una cancha de fútbol rápido en un parque de la zona; mientras otro conjunto más numeroso exigía a gritos la construcción del mismo, ante lo cual hubo conatos de enfrentamiento.

Los vecinos en protesta eran encabezados, entre otros, por Guadalupe Sánchez Paleta —quien se ostentó como presidenta del Comité de San Baltazar Campeche de Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación estatal —, además éstos se enfrentaron al alcalde auxiliar Juan Manuel Colín por no haberles consultado que se harían cambios en el citado parque.

Al ver la situación, funcionarios y empleados del ayuntamiento optaron por la retirada y anunciaron la cancelación del evento de inicio de la construcción de la cancha de fútbol rápido.
En el lugar se vivieron momentos de tensión e incluso llegó Carlos Cárdenas
—director de la Policía Municipal— con un grupo de policías para prevenir cualquier enfrentamiento.

El momento más álgido de la protesta fue a la llegada de los medios de comunicación, pues ambos bandos se peleaban por ser entrevistados; incluso llegaron a los empujones y se lanzaron insultos.

Los manifestantes denunciaron que el alcalde no les había cumplido con ninguna de las obras solicitadas e incluso lo calificaron de “ratero”, pues aseguraban que lo único que hacía era “llevarse a su casa” los recursos para las obras. En un momento de “sinceridad” hasta reconocieron que ni siquiera habían votado por él y que quizá por ello los “castigaba”.

La manifestación inició al filo de las 9:30 horas, es decir media hora antes del evento, cuando llegaron al parque un grupo de no más de 20 personas encabezadas por Sánchez Paleta a reclamar al presidente auxiliar, Juan Manuel Colín, que no les haya tomado en cuenta para hacer la cancha deportiva sobre el parque.

Los quejosos aseguraron que no permitirían que se cambiara “ni una sola piedra” en el parque y que se mantendrían vigilando el lugar, además de que dijeron que desde noviembre del 2005 pidieron a Doger que se hicieran obras para mejorar el parque como el adoquinamiento del mismo, jardinería y más juegos.

Según los manifestantes cambiar el parque a cancha de futbol haría que los grupos de pandilleros y alcohólicos que hay en la zona ocuparan dicho sitio, en donde, aseguran, se reúnen por la noche las familias y ancianos.