viernes, 5 de septiembre de 2008

Se venden plazas en el Congreso estatal

   

Fabian Gómez Hernández

 

 

Me cuentan que varios trabajadores del Congreso del estado se quejan porque su delegado sindical comenzó a vender ocho plazas que el gobierno del estado les otorgó.

Entre los pasillos parlamentarios se sabe que Samuel Rodríguez -el líder sindical- está pidiendo mucho dinero a cambio de una plaza. Este personaje se pasa por el arco del triunfo la antigüedad y los expedientes de los empleados, sólo toma en cuenta la afinidad y el dinero que le ofrecen.

Ojala que el gobierno investigue quienes son los beneficiados con estas plazas y le apliquen la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

Ojala José Othón Bailleres pueda mediar en este verdadero conflicto de intereses.

De mal en peor el Tec de Tepeaca

Para que usted sepa el tipo de personas que administran las instituciones públicas le comento que varios académicos del Instituto Tecnológico de Tepeaca se encuentran verdaderamente molestos porque a pesar de estar acreditado con la norma de calidad ISO 9000, simplemente no ven algún beneficio o mejora en general.

Tan es así que hasta el momento no se ha publicado la convocatoria para el estímulo docente, por lo que los trabajadores de la institución esperan que ese recurso no se lo haya gastado el director Frediberto Alcaraz Lara en viajes o gasolina para los autos del Tecnológico que son utilizados como particulares por varios directivos.

Otra de las molestias de los trabajadores de dicha institución radica en que pese a que obtuvo el reconocimiento a la calidad educativa por el Comité Iberoamericano, simplemente ha decaído la calidad educativa desde la llegada de Frediberto Alcaraz.

Y de aviadores ni se diga, porque son la principal molestia para varias decenas de empleados a quienes les cargan el trabajo simplemente porque Frediberto solapa a los pilotos aviadores.

A ver si el dizque secretario de Educación Pública Darío Carmona, toma cartas en este asunto.

 

Un correo:

Señor periodista, es importante que difunda esta información.

HACE UNOS DÍAS EN EL ENTRONQUE DE LA CARRETERA DE COLIMA-JALISCO.  UN CAMIÓN CONGELADOR DE DANONE CHOCA CON EL AUTO DE UNA SEÑORA, ESTA TUVO LA CULPA PERO SOSPECHOSAMENTE EL CONDUCTOR DEL CAMIÓN DE LA EMPRESA 'DANONE' SE OFRECIÓ A PAGAR LOS DAÑOS CON TAL DE QUE NO LLAMARA A PERITOS.   LA SEÑORA SE NIEGA PORQUE ALEGA QUE SU AUTO TIENE SEGURO Y  PREFIERE LLAMAR A LA POLICÍA DE MANERA QUE EL HOMBRE SUBE A LA CAMIONETA Y SE SUICIDA DE UN BALAZO EN LA CABEZA. LA GENTE NO SE EXPLICA PORQUE SE SUICIDO HASTA QUE REVISAN EL CAMIÓN Y DESCUBREN QUE EN EL INTERIOR EN EL CONGELADOR HABÍA APROXIMADAMENTE 10 CADÁVERES DE NIÑOS SIN NINGÚN ÓRGANO.   MISTERIOSAMENTE LAS AUTORIDADES NO DIERON PARTE A LOS MEDIOS DE INFORMACIÓN, SUPONEMOS QUE NO QUIEREN CAUSAR PÁNICO. AHORA EN LA CD. DE AMECA YA EXISTE  LA VERSIÓN DE ALGO SIMILAR SOLO QUE ERA UN TRAILER DE LOS QUE  CUENTAN TAMBIÉN CON REFRIGERADOR, EL MISMO CASO, LO DETIENEN PARA  CHECAR  Y DESCUBREN LO MISMO 'CADÁVERES DE NIÑOS SIN ÓRGANOS.   SOLO PIENSA AQUÍ EN AMECA NOS HEMOS DADO CUENTA DE QUE EN LAS ESCUELAS REPORTAN A PERSONAS EN COCHES SIN PLACAS QUE  TOMAN FOTOS DE LOS NIÑOS ¿CON QUE FIN?SIMPLEMENTE EN EL HOSPITAL  INFANTIL DE CD. GUZMAN YA HUBO DOS CASOS DE DOS NIÑOS QUE ATENDIÓ UN  DOCTOR POR PROBLEMAS NO TAN GRAVES Y MURIERON.   LA COINCIDENCIA ES DE QUE A AMBOS AL ENTREGAR EL CUERPO TENÍAN SUS OJOS VENDADOS Y SE LES DIJO A SUS PARIENTES  QUE NO LES QUITARAN LAS VENDAS DE LOS OJOS ¿QUE OCULTABA ESE DOCTOR? SI LAS ENFERMEDADES  QUE PRESENTABAN LOS DOS INOCENTES NO TENÍAN NADA QUE VER CON LOS OJOS.   ESTE CASO AÚN SE ESTA INVESTIGANDO PORQUE YA SE DIO PARTE A LAS AUTORIDADES. ES ALARMANTE PENSAR QUE UNO DE LOS NIÑOS MUERTOS PUEDE SER UN CONOCIDO. POR ESO ES QUE TE SUPLICAMOS CUIDES DE LOS TUYOS, INFORMALES E INFORMA TAMBIÉN A TODA LA GENTE QUE CONOCES.   EXTREMA PRECAUCIONES CON LOS NIÑOS, NO LOS DEJES SOLOS. NO PODEMOS SABER SI ESOS NIÑOS ERAN DE JALISCO, COLIMA O NAYARIT QUE SON LOS ESTADOS MAS CERCANOS A LOS SITIOS DONDE SE DESCUBRIERON ESTOS CAMIONES.   NO SABEMOS SI LA  MAFIA DE TRAFICO DE ÓRGANOS LOS VENDE AQUÍ O EN ESTADOS UNIDOS.   USUALMENTE ACOSTUMBRAMOS ELIMINAR ESTE TIPO DE MENSAJES, NO CUESTA NADA CON DARLE UN CLICK EN REENVIAR (FORWARD), Y HACÉRSELO SABER A TODA LA GENTE NO DUDES EN COMENTAR ESTA INFORMACIÓN TAL VEZ ESTO PUEDE AYUDAR A SALVAR A UN NIÑO.

 

Aviso:

 

A partir de este momento mis contactos pueden llamarme a mi eterno número 044-22-21-25-75-26

 

Para aclaraciones, comentarios, dudas, quejas, chismes y demás:

 

fabiangh1@yahoo.com.mx

 

fabiangh2@hotmail.com

Loca carrera por la gubernatura

Ricardo Morales Sánchez - Serpientes y Escaleras

 

Es un hecho que la carrera por la sucesión gubernamental retomó su pulso la semana pasada.

En esta vertiente debe leerse el evento que protagonizó con la presencia de su amigo Agustín Carstens, el poderoso presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, el priista Jorge Estefan Chidiac.

En este mismo sentido, Mario Montero también “levantó la mano” la semana pasada y aprovechó la celebración de su cumpleaños número 54 no sólo para decir “ya es tiempo…”, sino también para pasar lista de presente rumbo al 2010 y dejar en claro que quiere entrar al juego, aunque con menores posibilidades que algunos que ya le llevan camino recorrido.

En este mismo sentido, el hermano del exgobernador y del exsecretario de Salud, Jesús Morales Flores, aprovechó la salida de consanguíneo de esta dependencia para recordar que está vigente y con la esperanza de acres de la candidatura. La presencia mediática de Chucho fue constante, tanto para bien como para mal.

 

El pasado miércoles Moreno Valle y Javier López Zavala también pasaron lista de presentes en la lucha por Casa Puebla.

Moreno Valle, de acuerdo a su nueva estrategia, no entró en polémicas, pero sí acudió a la invitación que le hiciera su amigo, el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, para estar presente en su gira de trabajo por la entidad, e incluso acudir a una comida en Casa Puebla.

El senador panista una vez más dejó en claro que goza de excelentes relaciones a nivel federal y que su cartera de amigos poderosos sin duda es envidiable.

Para concluir con este “paseíllo político”, el secretario de Desarrollo Social, Javier López Zavala, regresó a su alma mater, la UAP, y se dejó “apapachar” por la comunidad universitaria y por su rector Enrique Agüera Ibáñez.

La lucha por Casa Puebla se lleva a cabo en todos los frentes. ¿Quién dijo que primero es el 2009 y luego el 2010?

 

 

Polvo de aquellos lodos

Corría el año 2000 y el PRI postuló como su fórmula al Senado de la República a Rafael Cañedo Benítez y a Germán Sierra Sánchez.

Las fórmulas por los cuatro distritos federales con cabecera en Puebla fueron Javier López Zavala por el distrito 6, por el 9 Adolfo García Camacho, por el 11 Javier Lozano Alarcón y por el 12 Luis Antonio Gomina Herrera.

El resultado para el PRI fue catastrófico, sus cuatro candidatos por los distritos de Puebla fueron arrasados por la “ola azul” de Vicente Fox. Sólo la fórmula al Senado de la República salió bien librada.

Curiosamente el distrito 11 de Puebla fue el que más votos aportó a nivel nacional a la campaña de Vicente Fox, y ahí el candidato arrasado fue Javier Lozano Alarcón, quien fue impuesto y obtuvo la candidatura gracias a Melquiades Morales Flores.

A ocho años de distancia, Lozano Alarcón hoy es panista, se desempeña como secretario del Trabajo a nivel federal y su candidato a la gubernatura poblana es Rafael Moreno Valle Rosas; no obstante guarda una muy buena amistad con el exgobernador Melquiades Morales Flores, quien siempre veló por su carrera política; en reciprocidad el funcionario federal tiene trabajando dentro de la dependencia a su cargo a la hija más chica del matrimonio Morales Alfaro.

 

 

Ni cómo ayudarle

El que sigue metido en líos y al parecer no haya ni cómo salir de los mismos, es el alcalde de San Martín Texmelucan, Noé Peñaloza.

El edil sigue metido en problemas y tan sólo el pasado miércoles suspendió la sesión ordinaria de Cabildo programada para ese día, para evitar que un grupo de regidores que integran su Cabildo presentase un punto de acuerdo, y así quitarle las facultades de celebrar convenios con constructoras para ejecutar obra pública.

Peñaloza ya logró unir a los regidores del PAN, del PRI y del PT, pero en su contra, al no cumplir ninguno de los acuerdos signados durante su administración.

A este paso Peñaloza difícilmente podrá terminar su periodo al frente de la administración de San Martín Texmelucan; por cierto, ya ni al diputado por Nueva Alianza, Gustavo Espinosa Vázquez, escucha. Así de graves están las cosas por este municipio.

 

 

Norma Sánchez, al Coespo

La siempre combativa Norma Sánchez Valencia fue designada nueva titular del Consejo Estatal de Población (Coespo) en sustitución de Antonio Hernández y Genis, quien hace poco más de un mes fue nombrado nuevo director general de los Conalep. La toma de protesta de Sánchez Valencia será este lunes.

 

laserpientesyescaleras@hotmail.com

Ricardo Morales Sánchez

miércoles, 3 de septiembre de 2008

El regreso de la Hermandad

27 de Agosto de 2008

Si la presidenta municipal de Puebla, Blanca Alcalá Ruiz, y su secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Guillermo Alberto Hidalgo Vigueras, de veras quieren combatir la corrupción de los agentes viales, lo primero que deberían hacer es revisar quiénes cobran en su nómina y cuáles son sus antecedentes.

 

Lo anterior viene a colación por el retorno a la corporación de funcionarios que en la gestión dogerista fueron suspendidos y sujetos a investigación por parte de la Contraloría municipal, algo que por lo visto también ignora el actual contralor del ayuntamiento, Mauro Uscanga Villalobos.

Un caso concreto es Fernando Estrella Izaguirre, nombrado por Hidalgo Vigueras como subdirector Técnico de Tránsito municipal, a instancias de Héctor Guerra Montiel, hombre fuerte de la Dirección de Vialidad del estado.

El comandante Estrella fue suspendido por haber ordenado mediante oficio D.T.M.P./Sector Uno/002/2007, el cese de Cecilia Paola Arroyo Quiroz como jefa de grupo de la Dirección de Tránsito de la capital del estado por el delito de trabajar embarazada y dar mala imagen a la corporación.

El nuevo subdirector Técnico no sólo es uno de los principales operadores del jefe de la Hermandad, sino el instrumento para que otros miembros de esta corrupta organización de agentes se apoderen de los principales cargos de la Dirección de Tránsito del municipio de Puebla.

Gracias a él, la Hermandad controla hoy las comandancias de los sectores 3 y 4 de Puebla, a través de Mario Cruz Bandala y Benito Pérez Tlalpapal; así como la jefatura del Tercer Turno por medio de José Leonel Berrier, y la comandancia de peritos y el corralón, este último a cargo de Benjamín Torres García, jefe del Departamento —pomposamente denominado— de Encierro de Vehículos.

Benjamín Torres fue quien el pasado mes de marzo organizó una fiesta dentro de las instalaciones del corralón con carnitas, alcohol y bailarinas exóticas, para celebrar su nombramiento. Su padrino político, el ex director de Tránsito del estado, el general Ponce de León, está emparentado por cierto con Alberto Hidalgo Vigueras.

 

***

 

Más de la Hermandad

Pero la influencia del jefe de la Hermandad, Héctor Guerra, se extiende como ya se lo comenté líneas arriba a la Dirección de Seguridad Vial del estado, en donde ahora labora como secretario particular del titular del área, Carlos Arroyo Salamanca, gracias a la recomendación del poderoso subsecretario de Egresos del estado, David Villa Issa. Desde su arribo a la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad del estado, lo que sucedió cuando Jesús Morales Rodríguez dejó la Dirección de Seguridad Vial del estado, Guerra poco a poco se ha ido haciendo del control de esta dependencia, removiendo a delegados y a comandantes de áreas estratégicas, para poner en su lugar a destacados miembros de la Hermandad como José Luis Segreste, jefe de Circulación del estado; Marco Antonio Bedolla Linares, encargado de pasar la charola y José Juan Márquez, a quien le entregó la delegación de Hueytamalco.

 

***

 

Ayer recibí, a manera de artículo, un correo electrónico de un ex funcionario con oficio y experiencia en seguridad pública.

Sus comentarios aluden a los últimos acontecimientos y a la forma en que las autoridades estatales y municipales están encarando la delincuencia y, ahora lo sabemos también, al crimen organizado.

Dejo pues correr este artículo, reservándome el nombre del funcionario en cuestión:

LA SEGURIDAD PUBLICA NO SOLO ES UNA CONDICION QUE PERMITE GARANTIZAR LA ESTABILIDAD SOCIAL Y EL DESARROLLO PRODUCTIVO DE UN TERRITORIO, HOY EN DIA ES, SIN LUGAR A DUDAS, EL MAYOR RECLAMO DE LA SOCIEDAD Y UN ELEMENTO VITAL PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO DE LAS PERSONAS QUE HABITAMOS ESTA CIUDAD, LA CUARTA EN IMPORTANCIA DEL PAIS, Y LAS DEL RESTO DEL ESTADO.

LAS AUTORIDADES EN MATERIA DE SEGURIDAD PUBLICA DEBEN TENER OBJETIVOS BIEN DEFINIDOS PARA ELEVAR NO SOLO LOS NIVELES DE SEGURIDAD SINO TAMBIEN LOS DE CONFIANZA DE LA CIUDADANIA, PERO ESTOS SOLO SE LOGRARAN SI SE SUPERAN ENTRE ELLOS LAS DIFERENCIAS EXISTENTES QUE EN SI SOLO BUSCAN UN EFECTO MEDIATICO Y DE HACERSE PASAR COMO PROFUNDOS CONOCEDORES DE LA MATERIA DE SEGURIDAD PUBLICA, LO CUAL SOLO PUEDEN SUSTENTAR EN DIPLOMAS Y CUADROS COLGADOS EN LAS PAREDES DE SUS OFICINAS PERMITIENDO ASI QUE NO EXISTA UNA COORDINACION INTERINSTITUCIONAL CAPAZ DE DAR RESPUESTA EFECTIVA A LA DELINCUENCIA E INVOLUCRAR CON CONFIANZA A LA CIUDADANIA PARA LOGRAR UN AMBIENTE DE SEGURIDAD, ARMONIA, PAZ Y TRANQUILIDAD SOCIAL.

ACTUALMENTE LAS POLITICAS DE SEGURIDAD PUBLICA TANTO ESTATALES COMO MUNICIPALES HAN SIDO NULAS EN CUANTO AL ESTABLECIMIENTO DE PROGRAMAS Y POLITICAS PREVENTIVAS QUE GARANTICEN EL BIENESTAR SOCIAL Y SE HAN PERDIDO EN SOLO DAR CURSOS QUE NO LLEVAN UN FIN PREESTABLECIDO EN CUANTO A LAS LINEAS DE ACCION A REALIZARSE PARA DAR UNA RESPUESTA EFECTIVA A LA DEMANDA CIUDADANA DE SEGURIDAD EN SUS PERSONAS, FAMILIAS, BIENES Y NEGOCIOS.

EN EL MUNICIPIO DE PUEBLA NUEVAMENTE VUELVEN A APARECER LAS VIEJAS COSTUMBRES QUE HABIAN SIDO ERRADICADAS EN LAS TECNICAS DE SALIR CON LAS PATRULLAS A LOS RECORRIDOS AL AZAR Y ESPERAR QUE SE PUEDAN ENCONTRAR CON UN HECHO DELICTIVO PARA DESPUES MAGNIFICARLO MEDIATICAMENTE, NUEVAMENTE SE PRETENDE COMBATIR A LA DELINCUENCIA CON LA FUERZA ANTES QUE HACERLO CON UN ESQUEMA BASADO EN LA INTELIGENCIA PARA LLEVAR A CABO UNA PREVENCION DEL DELITO MAS ADECUADA,. EN EL MUNICIPIO SE ESTA DESAPROVECHANDO LA TECNOLOGIA EN LA LABOR PREVENTIVA POR DAR PASO A CURSOS, QUE EN EL MEJOR DE LOS CASOS SIRVEN PARA QUE LOS POLICIAS QUE ASISTEN, DADA SU POCA PREPARACION, PUEDAN DESCANSAR GOZANDO DE SUELDO.

EN LO QUE SE REFIERE AL GOBIERNO ESTATAL VEMOS CON SORPRESA QUE EL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PUBLICA SE TOMA ATRIBUCIONES MAS ALLA DE LAS QUE SEÑALA LA LEY QUE FIJA LAS BASES DE LA COORDINACION DE SEGURIDAD PUBLICA A NIVEL NACIONAL, Y QUE GRACIAS A LAS RELACIONES POLITICAS DE SU TITULAR DE UN ORGANO PURAMENTE NORMATIVO, DE SUPERVISION, CAPACITACION Y DE CONTROL DE LOS APOYOS ECONOMICOS DE LA FEDERACION AL ESTADO, SE QUIERE CONVERTIR EN UNO QUE REALICE LABORES OPERATIVAS O DE INTELIGENCIA SIN FACULTADES PARA ELLO CON LA LOGICA MOLESTIA DE QUIEN DEACUERDO A LA LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA DEBEN REALIZAR, CUANDO MENOS EN EL SUPUESTO, ESA LABOR.

LOS POBLANOS ESTAMOS VIVIENDO UNA DE LAS PEORES CRISIS EN LA MATERIA DE SEGURIDAD PUBLICA, COMO RESULTADO DE FUNCIONARIOS PUBLICOS CON UNA DEFICIENTE O NULA CAPACIDAD DE MANDO Y DE PREPARACION, CUYO ACCESO A LOS PUESTOS DE MANDO NO ES EN BASE A CONOCIMIENTO SINO A RECOMENDACIONES, CON UNA POLITICA DE QUE EN EL ESTADO Y EN EL MUNICIPIO NO PASA NADA, CON INGERENCIAS EN LOS MUNICIPIOS DE PRESERVAR EL MANEJO DE LA SEGURIDAD A TRAVES DE RECOMENDADOS, DE CARECER DE ATLAS DELICTIVOS, DE UN ANALISIS DE LA PERCEPCION CIUDADANA DE LA INSEGURIDAD, DE MAPEOS DELICTIVOS CON PERFILES SOCIODEMOGRAFICOS QUE PUEDA RESCATAR A LA SEGURIDAD PUBLICA DE LOS NIVELES INFIMOS EN LOS QUE HOY SE ENCUENTRA PORQUE DE SEGUIR APLICANDO MEDIDAS SIN DIAGNOSTICOS CONFIABLES QUE SIRVAN DE BASE PARA EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS ACORDES CON LA REALIDAD SEGUIREMOS VIVIENDO EN UN CLIMA DE INSEGURIDAD Y DE FALTA DE CONFIANZA EN LA POLICIA.

SE DEBE ACABAR EN EL MUNICIPIO CON LA FIEBRE DE CURSOS, AUNQUE SEAN GRATUITOS PARA LOS POLICIAS, PORQUE ESTO SOLO ES UN PALIATIVO CON MUY POCA IMAGINACION PARA CONSEGUIR QUE EL RESULTADO SEA TRANSFORMAR ALA CORPORACION POLICIACA EN UNA INSTITUCION SOLIDA, CAPACITADA, PROFESIONAL, HONESTA, EFICAZ Y CONFIABLE, EN SUMA ES UNA RESPUESTA INEPTA PARA RESOLVER O ATENUAR EL PROBLEMA Y EL RESULTADO DE DESVIAR RECURSOS PARA ESE FIN PUEDE SER CONTRAPRODUCENTE, YA QUE NO SOLO CON PROFECIONALIZACION DE LA POLICIA SE OBTIENE SEGURIDAD PUBLICA.

LAS DECISIONES POLITICAS EN LA MATERIA, HAN RELEGADO A QUIENES CONOCEN DEL TEMA A VOLVERSE SOLO ESPECTADORES DE LO QUE SUCEDE EN EL MUNICIPIO Y EN EL ESTADO, DE POCO O NADA SIRVEN LAS REUNIONES DIARIAS QUE LOS MANDOS DE SEGURIDAD PUBLICA REALIZAN A TEMPRANA HORA, YA QUE EN ELLAS NO SE COORDINAN ACCIONES SINO SON MERAMENTE INFORMATIVAS.

QUIENES CONOCEN DEL TEMA ESTAN OBLIGADOS NO SOLO A CRITICAR SINO A PROPONER ALTERNATIVAS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD PUBLICA, PERO ESTO SOLO SE LOGRARA SI EXISTE APERTURA EN EL GOBIERNO DEL ESTADO PARA RECONOCER QUE ES NECESARIA LA INCORPORACION DE HOMBRES Y MUJERES CONOCEDORES DEL TEMA A LA TAREA DE ENCONTRAR UN MODELO DE SEGURIDAD PUBLICA ACORDE ALA REALIDAD DEL MUNICIPIO Y DEL ESTADO, QUE OFREZCA COMO RESULTADOS NO NUMEROS EN CUANTO A LA INCIDENCIA DELINCUENCIAL SINO SATISFACCION DE LOS CIUDADANOS POR VIVIR EN UN MUNICIPIO Y EN UN ESTADO SEGURO.

 

SNTE vs. Zavala

A nadie le debe sorprender que en el transcurso de las próximas semanas, las relaciones —hasta ahora amistosas e institucionales— entre el gobierno del estado y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) entren en un periodo de crisis y desgaste, en el marco de la sucesión de Casa Puebla.

De hecho, el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, con el apoyo de sus comités seccionales, ha registrado cómo en los últimos días, maestros disidentes de Elba Esther Gordillo han sido cobijados en Puebla para crear un frente antielbista o alentados  para sumarse a marchas en contra del dirigente de la Sección 23, Erick Lara Martínez.

Desde la perspectiva del SNTE, estas acciones son alentadas por el llamado delfín del gobernador Mario Marín Torres, el secretario de Desarrollo Social, Javier López Zavala, y operadas por el secretario de Educación Pública, Darío Carmona García, y el secretario general del sector popular del PRI en Puebla, Gonzalo Amador Juárez Uribe.

 

¿Con qué propósito?

Básicamente con dos objetivos: uno, debilitar al SNTE y a los dirigentes de su estructura conformada por comités seccionales, comités regionales, comités delegacionales y representantes de escuela y, dos, evitar que la estructura del Sindicato se vuelque a favor del senador Rafael Moreno Valle Rosas, como potencial candidato del PAN y el PANAL, a la gubernatura del estado en los comicios del 2010.

Para el secretario general de la Sección 23, las acciones que López Zavala ha emprendido para dividir y confrontar al SNTE, mediante la creación del Frente de Organizaciones Magisteriales y Ciudadanas (Fromac), son consecuencia del apoyo que en días pasados expresó la maestra Gordillo a las aspiraciones de Moreno Valle para convertirse en el sucesor de Mario Marín en Casa Puebla.

López Zavala no desconoce la capacidad de operación de algunos dirigentes del SNTE que antes trabajaron para el PRI, como el actual secretario general de la Sección 23.

En las elecciones federales de 2006, cuando López Zavala aún era secretario de Gobernación del estado le auguró a Erick Lara —entonces secretario de Conflictos de Primaria de la Sección 23— que el PANAL no obtendría en Puebla más de 10 mil votos.

El hoy dirigente de la Sección 23 tomó las palabras de López Zavala como un reto, y en los comicios presidenciales del 2006 logró que el PANAL alcanzara 108 mil sufragios, cifra que superó un año después, en las elecciones locales de presidentes municipales, con 152 mil votos.

Lo anterior explica por qué en las manifestaciones y protestas realizadas aquí en Puebla por maestros inconformes de las regiones de Teziutlán y Libres tengan como blanco de su crítica, además de la maestra Gordillo, las reformas a la Ley del ISSSTE y la Alianza para la Calidad de la Educación, al dirigente seccional de la 23 Erick Lara.

 

¿De funcionario a pandillero?

Me cuentan que el ex funcionario encargado de llevar todos los asuntos legales de interés para el gobierno estatal ha dejado la corbata y los libros que tanto le gustan por las malas compañías.

Dicen quienes lo han visto,  que su locura por beber alcohol ha hecho que pierda la cabeza y hable peses de la consejera Claudia Rivadeneira, quien se encuentra preocupada porque supuestamente ha sido amenazada y ha visto al ex funcionario acompañado de los famosos hermanos Méndez, aquellos que fueron amos y dueños del mercado El Alto.

Zavala es el candidato de edil de Xico

El presidente municipal panista de Xicotepec de Juárez Juan Carlos Balderrábano,  tiene como candidato a la gubernatura al secretario de Desarrollo Social de la entidad Javier López Zavala.

Ambos inauguraron calles en ese municipio y al edil panista se le vio muy contento, casi endiosado con el titular de la SEDESO.

Juran mis fuentes que hace tiempo Juan Carlos Balderrábano le había jurado amor eterno a Rafael Moreno Valle Rosas y ahora simplemente parece haberlo olvidado.

 

Aviso:

A partir de este momento mis contactos pueden llamarme a mi eterno número 044-22-21-25-75-26

Para aclaraciones, comentarios, dudas, quejas, chismes y demás:

fabiangh1@yahoo.com.mx

fabiangh2@hotmail.com