miércoles, 24 de enero de 2007

Zavala se desmarca de aspiraciones ajenas


Al afirmar que no tiene la facultad para destapar a priísta como candidatos a presidentes municipales o para diputados locales, el secretario de Gobernación, Javier López Zavala, se desmarcó de las aspiraciones del diputado por Atlixco, Álvaro Morales Méndez, quien durante una comida fue destapado como aspirante a la alcaldía de ese municipio.

Al ser testigo de la comilona que ofreció el diputado local como festejo de su cumpleaños en Atlixco, contestó, en una escueta entrevista, que todos los días come con alguien distinto y nunca destapa a nadie porque no le corresponde a él anunciar las aspiraciones políticas de los funcionarios o de cualquier priísta, y menos fuera de tiempo.

Al festejo estuvieron convidados los secretarios de Turismo, Juan José Bretón Avalos; de Desarrollo Rural, Alberto Jiménez Merino, y de Salud, Roberto Morales Flores; así como la hermana del gobernador, Julieta Marín Torres, los diputados priístas Blanca Jiménez Hernández, Claudia Hernández Medina, Miguel Ángel Ceballos López, Edith Cid Palacios y Raymundo Atanasio Luna.

Por ello, el encargado de la política interna en el estado resaltó “a mi me invitan a una comida de amigos donde estaban muchos secretarios del gobierno del estado, varios diputados locales, presidentes municipales y nunca se habló de destapes más que de una felicitación por su cumpleaños”, aclaró.

“No me toca destapar y mucho menos ahora que no son los tiempos, en su caso será el presidente del partido”, acentuó López Zavala, al señalar que fue invitado al cumpleaños sin ningún otro tinte político como especuló el PAN.

Y es que a decir del Partido Acción Nacional solicitará a la Sedecap que abra una investigación en contra del secretario de Gobernación, Javier López Zavala, por cobijar el destape del diputado atlixquense, Álvaro Morales Méndez, presuntamente bajo la investidura del titular del Ejecutivo.

Sin embargo, en la comida del sábado en la colonia El Ahuehuete, los oradores del evento al que acudieron priístas de la región afirmaron “con convicción sobre el hecho de que necesitamos hoy más que nunca de hombres de su talla y capacidad para dirigirnos con éxito, ¿quien mejor que usted para representarnos y situarnos en el mapa político y reconquistar este municipio?”, “ha hecho mucho por todos los atlixquenses. Lo queremos como el guía para que conduzca los destinos de nuestro municipio”.

martes, 23 de enero de 2007

Zavala rechaza acusaciones de pederastía


Gobierno no protege pederastas: Zavala
Efraín Núñez Calderón


Javier López Zavala, secretario de Gobernación, rechazó que la administración marinista sea quien proteja pederastas como lo acusó la periodista Sanjuana Martínez, autora del libro El Manto Púrpura, donde critica la protección de la jerarquía católica al sacerdote Nicolás Aguilar, acusado de al menos 90 casos de pederastia.
A pesar de defender al gobierno de la declaración de la periodista, López Zavala dijo desconocer si sigue vigente la orden de aprensión contra Nicolás Aguilar, e incluso aseveró que ésta puede fenecer con el tiempo.En breve entrevista, el funcionario dijo desconocer en qué contexto expresó Martínez su opinión, no obstante, el gobierno está realizando las pesquisas necesarias para la detención del sujeto.
—La escritora criticó que a pesar de que desde hace 9 años existe una orden de aprensión contra el sacerdote, no se le ha detenido. Incluso denunció que Puebla es el paraíso de los pederastas. —No sé si haya orden de aprensión, lo único que puedo decir es que las órdenes de aprensión fenecen.
El viernes pasado la periodista Sanjuana Martínez denunció que “Puebla es el paraíso de los pederastas” a causa de los escándalos Marín-Cacho, y el relacionado con la protección de las autoridades poblanas a favor del sacerdote Nicolás Aguilar acusado de más de 90 casos de pederastia.
Al entrevistarse sobre este caso con el subprocurador Rodolfo Igor Archundia, la autora del libro El manto Púrpura cuestionó que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) en Puebla no haya aprehendido aún al presunto pederasta, y que se haya pretendido engañar a la opinión pública al asegurar que no estaba vigente una orden de aprehensión contra Aguilar.
Acompañada de la diputada federal del PRD, Claudia Cruz —miembro de la Comisión de Equidad y Género en San Lázaro—, Martínez evidenció los errores en los que ha caído la justicia poblana, al no solucionar un caso que está en la mira de la opinión pública a nivel internacional.
Al término de su conversación con Archundia, Cambio entrevistó a la escritora:
—El caso del padre pederasta pone, una vez más, en tela de juicio la acción de la justicia poblana, ya de por sí cuestionada por el escándalo Marín-Cacho. ¿Qué percepción le queda como periodista después de esta entrevista?—Lo voy a decir en una frase que dijeron los abogados estadounidenses: “Puebla es el paraíso de los pederastas.”
Para Martínez es evidente que la PGJ no ha hecho su trabajo en nueve años, asegurando que hay una clara negligencia y “absoluto desprecio” hacia las víctimas de Aguilar: “Este señor ha tenido orden de detención durante nueve años y no se ha ejecutado. La imagen que ellos dan es que hay una protección por parte de la PGJ a este personaje y a la jerarquía eclesiástica. Hay que cuestionar por qué lo hacen. La imagen de la opinión pública es que se le está protegiendo a este depredador sexual porque nadie se explica cómo, después de violar a 60 niños en la Sierra Negra, aquí en Puebla, no se ha hecho justicia”.

lunes, 22 de enero de 2007

Zavala nuevamente por la presidencia de Puebla


070119
Zavala abre la posibilidad de ir por la alcaldía
Javier López Zavala, secretario de Gobernación, abre la posibilidad de buscar la candidatura de su partido a la presidencia municipal, al asegurar que tendrá tiempo para evaluar la decisión. No obstante, aclaró que en estos momentos le interesa seguir su trabajo en la administración estatal. Luego de que se publicaran las primeras encuestas de la firma Opina respecto a las tendencias de los posibles aspirantes a la alcaldía —donde López Zavala se ubica en el cuarto lugar—, y después de que un grupo de transportistas le expresara su apoyo al secretario de Gobernación, el secretario indicó que esa idea por ahora no está en sus planes: “Agradezco mucho a quienes han mostrado su respaldo, pero sigo siendo secretario de Gobernación. Estoy trabajando por todo el estado como mi posición me obliga, mi cargo es ser secretario de Gobernación y en eso estoy. No estoy haciendo campaña”, manifestó.—Sin embargo ¿le agrada la idea? —Se le insistió.—Por ahora no está en mis planes, ya tendremos tiempo para evaluarlo. Por ahora quiero seguir cumpliendo, con que Puebla siga viviendo en paz, y eso es lo que voy a hacer todos estos días.

(Efraín Núñez Calderón).

jueves, 7 de diciembre de 2006

Zavala el más conocido pero el menos confiable



24/11/2006 19:07 hrs
Juan Pablo Proal
Zavala, el priísta más conocido; Chedraui el más confiable: Sondeo
De los posibles candidatos que podría postular el PRI para la presidencia municipal de Puebla, el secretario de Gobernación, Javier López Zavala, es el más conocido, aunque, en contraparte, quien inspira más confianza al electorado no es él, sino el secretario de Fomento Económico del ayuntamiento, Víctor Gabriel Chedraui.
En contraste, la figura del tricolor con menos proyección entre los votantes es Javier García Ramírez, secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del gobierno estatal. Y quien menos confianza tiene entre el electorado es Omar Álvarez Arronte, secretario de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio de Puebla.
Esta información se desprende del un estudio aplicado por la empresa encuestadora Sondeo, aplicado entre los pasados catorce y quince de noviembre y con un grado de confianza del 95 por ciento.
El estudio se concentra en dos preguntas: el nivel de conocimiento de los posibles aspirantes priístas y el grado de confianza que sus nombres generan.
En el primer punto evaluado, el político tricolor con mayor penetración es Javier López Zavala, con un nivel de conocimiento del 65.8 por ciento; seguido de Víctor Gabriel Chedraui, con 52.1; del secretario general de la Comuna de Puebla, Ignacio Mier Velasco, con 32.8; de Álvarez Arronte, con 24.9, y, por último, de García Ramírez, con 20.3 por ciento.
El segundo aspecto evaluado fue la confianza. Los encuestados otorgaron una calificación —donde 10 fue la más alta y cero la menor— a cada aspirante priista. Los resultados quedaron de la siguiente forma: Víctor Gabriel Chedraui, 5.5; Ignacio Mier, 5.1; Javier López Zavala, 4.9; Javier García, 4.8; Omar Álvarez, 4.1.

jueves, 16 de noviembre de 2006

Zavala afirma que habra menos obra pública para el 2007


Advierte Zavala, menos obra pública para el 2007
Pide Gobierno mil 850 millones de pesos
CAMBIO / Efraín Núñez


Javier López Zavala, secretario de Gobernación, reconoció que por el recorte a las finanzas estatales de 217 millones de pesos, el Gobierno del estado rediseñó la propuesta de Ley de Ingresos, por lo que en 2007 se aportará menos a la obra pública. El funcionario estatal aseveró que la línea de crédito por mil 850 millones de pesos, que será cabildeada con el Congreso, es “preventiva”, no obstante, dijo que en el paquete se incluirá una reforma a la Ley de Deuda Pública.
En entrevista concedida en su oficina de Casa Aguayo, a la cual sólo fueron convocados Televisa y Televisión Azteca, López Zavala aseveró que el recorte presupuestal a nivel federal por concepto del Programa de Apoyos para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (Pafef), mismo que para Puebla representa 217 millones de pesos, obligó a rediseñar la Ley de Ingresos:
“Lamentablemente, desde el Gobierno federal se nos está planteando un recorte presupuestal que nos obliga a rediseñar la Ley de Ingresos y de Egresos. Con aproximadamente 35 mil millones de pesos vamos a enviar esta Ley de Ingresos y de Egresos al Congreso del estado, misma que será discutida en todos sus puntos, en cada una de las comisiones. Estamos en la mejor disposición cada uno de los secretarios para acudir al Congreso y platicar con la comisión de Hacienda, para que discutamos cada uno de los rubros”.
Para López Zavala, la razón primordial de una disminución del presupuesto en obra pública se debe esencialmente a que los excedentes del petróleo no serán los mismos en 2007, como a los que se registraron durante este año.


Hubo confusión con los panistasEl funcionario estatal justificó que la Secretaría de Finanzas no presentara el pasado martes las propuestas de Ley de Ingresos y Egresos a la fracción parlamentaria, debido a que se contactó a Rafael Micalco, presidente electo del PAN en el estado y no al líder de los diputados albiazules en el Congreso, Víctor León Castañeda:
“La verdad es que fueron convocados a través del diputado Rafael Micalco, quien en lo personal me dijo que le iba a ser un poco difícil, toda vez tenía una reunión con su líder nacional en ciudad de México, pero que iba a venir el diputado Óscar Anguiano. Creo que hay buena voluntad de ellos y del gobierno para sentarnos y darles a conocer de manera extraoficial lo que será la Ley de Ingresos y Egresos. Estamos en la mejor disposición de retomarla hoy —ayer— con ellos”.
No obstante, la propia fracción parlamentaria de Acción Nacional en el Congreso local confirmó ayer a Cambio, que la propuesta de Ley de Ingresos y Egresos del Gobierno del estado fue presentada a la Secretaría General de la Cámara, sin que se les presentara la idea a los diputados del PAN.


El endeudamiento es preventivoRespecto de la línea de crédito por mil 800 millones de pesos afirmó que, de aprobarse, sería preventiva similar a la que se pidió este año. Además recordó que será para el uso no sólo del Gobierno del estado, sino también de los Ayuntamientos.
Dijo que lo más importante es el proyecto de reforma a la Ley de Deuda Pública que tiene más de 30 años de existencia, para irla adecuando a la Ley Federal. Ésta contendrá, entre otros rubros, una exigencia de una sustentación por cada proyecto para no entregar presupuesto a proyectos que finalmente no se lleven a cabo.